PREOCUPA EL BLANQUEO SALARIAL DE MÁS DE MIL DOCENTES JUBILADOS

El gremio que agrupa a los trabajadores docentes de la provincia, ADEP, denunció la falta de responsabilidad del gobierno en cuanto avanzar con la aplicación del Decreto 3820 donde se contempla blanqueo salarial para docentes jubilados y próximos a jubilarse.

JUJUY27 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IRENIA PACCI jubialdois

“La preocupación de los jubilados es que se le autoriza mediante decreto jubilarse y solicitar el blanqueo salarial  docente para aquellos que se han jubilado desde el 2010 hasta el 2017, que era cuando se pone en vigencia el Decreto 3820/17. Inmediatamente hicieron sus trámites en las oficinas que se han creado y resulta que hasta ahora no tienen respuesta favorable”, expresó Irenia Pacci encargada del Área Provisional de ADEP.

 Más allá del reclamo por este beneficio, la dirigente se mostró preocupada por el trato que reciben este sector de jubilados, debido a que deben trasladarse constantemente  hasta las oficinas centrales que se encuentran en San Salvador, sin encontrar una solución a sus problemas.  “Van y vienen, y cómo está centralizado vienen desde el interior desde zonas muy alejadas como Libertador, La Quiaca y preguntan qué pasó, en dónde van los procesos del blanqueo docente, pero no hay resultado favorable para el sector de jubilados.

Hace un par de semanas las carpetas con los legajos de los docentes fueron enviadas al ANSES para continuar el trámite y el reconocimiento de las diferencias salariales,  sin embargo, desde dicho organismo Nacional los devolvieron por detectar errores de cálculo. “Se lo va a trabajar a estos legajos en la Dirección Provincial de Personal, porque dice que han detectado muchos errores de cálculos y estos errores de cálculos vienen a perjudicar el monto que percibirán los docentes quienes han tramitado su blanqueo”.

 Consideró la dirigente que es una situación angustiante para estas personas que han trabajado toda su vida, ya al día de hoy no pueden terminar sus trámites jubilatorios. “Ya estamos al 2021 y e3sta situación se transforma en un retroceso para nosotros, porque estando en Anses volvieron otra vez a la provincia. En este momento están en la Dirección Provincial de Personal los legajos, para estudiar analizar y resolver,  ojalá que sea en forma definitiva, para que puedan caratularse y liquidarse esos legajos y los docentes puedan recibir su blanqueo docente”.

 Por otro lado también están aquellos docentes que se están por jubilar y tampoco se le blanqueó en su totalidad el salario. Estos son docentes en actividad, que ha solicitado su jubilación e3 hicieron el procedimiento blanqueo. En estos casos  también hay errores en los cálculos del blanqueo realizado en la provincia generando  la demora de dicho trámite, que ya está rondando el año. “Existen grandes demoras, a todo esto, los docentes ya quieres poder retirarse de la actividad docente, sin embargo no sale su jubilación. En todas las situaciones hay esos errores y bueno como no se quiere perjudicar a los colegas que se van a jubilar, otra vez vuelven a la Dirección Provincial de Personas los legajos”.

 Recalcó que lamentablemente estamos hablando de adultos mayores quienes, en este contexto de pandemia, muchos se han enfermado y algunos hasta han fallecido esperando poder recibir sus jubilaciones. “Son alrededor de 1000 jubilados, entre primaria, secundaria y nivel inicial, más de 1000 legajos y los jubilables creo que son alrededor de 400”.

 

 

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.