PREOCUPA EL BLANQUEO SALARIAL DE MÁS DE MIL DOCENTES JUBILADOS

El gremio que agrupa a los trabajadores docentes de la provincia, ADEP, denunció la falta de responsabilidad del gobierno en cuanto avanzar con la aplicación del Decreto 3820 donde se contempla blanqueo salarial para docentes jubilados y próximos a jubilarse.

JUJUY27 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IRENIA PACCI jubialdois

“La preocupación de los jubilados es que se le autoriza mediante decreto jubilarse y solicitar el blanqueo salarial  docente para aquellos que se han jubilado desde el 2010 hasta el 2017, que era cuando se pone en vigencia el Decreto 3820/17. Inmediatamente hicieron sus trámites en las oficinas que se han creado y resulta que hasta ahora no tienen respuesta favorable”, expresó Irenia Pacci encargada del Área Provisional de ADEP.

 Más allá del reclamo por este beneficio, la dirigente se mostró preocupada por el trato que reciben este sector de jubilados, debido a que deben trasladarse constantemente  hasta las oficinas centrales que se encuentran en San Salvador, sin encontrar una solución a sus problemas.  “Van y vienen, y cómo está centralizado vienen desde el interior desde zonas muy alejadas como Libertador, La Quiaca y preguntan qué pasó, en dónde van los procesos del blanqueo docente, pero no hay resultado favorable para el sector de jubilados.

Hace un par de semanas las carpetas con los legajos de los docentes fueron enviadas al ANSES para continuar el trámite y el reconocimiento de las diferencias salariales,  sin embargo, desde dicho organismo Nacional los devolvieron por detectar errores de cálculo. “Se lo va a trabajar a estos legajos en la Dirección Provincial de Personal, porque dice que han detectado muchos errores de cálculos y estos errores de cálculos vienen a perjudicar el monto que percibirán los docentes quienes han tramitado su blanqueo”.

 Consideró la dirigente que es una situación angustiante para estas personas que han trabajado toda su vida, ya al día de hoy no pueden terminar sus trámites jubilatorios. “Ya estamos al 2021 y e3sta situación se transforma en un retroceso para nosotros, porque estando en Anses volvieron otra vez a la provincia. En este momento están en la Dirección Provincial de Personal los legajos, para estudiar analizar y resolver,  ojalá que sea en forma definitiva, para que puedan caratularse y liquidarse esos legajos y los docentes puedan recibir su blanqueo docente”.

 Por otro lado también están aquellos docentes que se están por jubilar y tampoco se le blanqueó en su totalidad el salario. Estos son docentes en actividad, que ha solicitado su jubilación e3 hicieron el procedimiento blanqueo. En estos casos  también hay errores en los cálculos del blanqueo realizado en la provincia generando  la demora de dicho trámite, que ya está rondando el año. “Existen grandes demoras, a todo esto, los docentes ya quieres poder retirarse de la actividad docente, sin embargo no sale su jubilación. En todas las situaciones hay esos errores y bueno como no se quiere perjudicar a los colegas que se van a jubilar, otra vez vuelven a la Dirección Provincial de Personas los legajos”.

 Recalcó que lamentablemente estamos hablando de adultos mayores quienes, en este contexto de pandemia, muchos se han enfermado y algunos hasta han fallecido esperando poder recibir sus jubilaciones. “Son alrededor de 1000 jubilados, entre primaria, secundaria y nivel inicial, más de 1000 legajos y los jubilables creo que son alrededor de 400”.

 

 

 

Te puede interesar
paro uta jujuy

BAJO ACATAMIENTO AL PARO DE TRANSPORTE EN SAN SALVADOR

Fernando Burgos
JUJUY06 de mayo de 2025

El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.