CAUCHARI ENTREGARA UN MILLÓN DE DÓLARES A LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS

Diego Rótela, Secretario de Gobierno de la provincia hizo referencia a los beneficios del parque solar ubicado en la localidad de Susques, recalcando que “Cauchari se hace en tierra de una comunidad aborigen donde en los próximos días va a estar recibiendo un millón de dólares como contraprestación por la cesión de la tierra”.

JUJUY26 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
diego rotela

Destacó en ese sentido, que “la comunidad está asociada al proyecto y los fondos van a  ser invertidos en lo que ellos elijan,  básicamente en salud, servicios públicos, etc., todos destinados a mejorar su calidad de vida”.

Días atrás el gobernador de Jujuy C.P.N Gerardo Morales, firmo un pre contrato para la ampliación del proyecto, junto a los directivos de Power China y General Electric. Actualmente el predio cuenta con un millón de paneles solares distribuidos en 600 hectáreas en la zona de Cauchari, localidad del departamento Susques.

Se espera que en veinte años se llegue a la venta  de energía por un valor de 1.200 millones de dólares, para poder satisfacer las necesidades de la gente de la zona. “Pero además  “Cauchari significó un cambio de matriz productiva, antes todo este desarrollo también se dio a lugar a proveedores locales y se generó más trabajo. La misma gente de la comunidad que por ejemplo tenía ingreso por que estaba en la mina hoy es un pequeño empresario que tiene diez o veinte personas a su cargo”.

Cauchari produce energía solar a 4.020 metros sobre el nivel del mar lo que generó una tarea “titánica” por parte de los encargados de poner en funcionamiento este proyecto.

Destacó en ese sentido, que “la comunidad está asociada al proyecto y los fondos van a  ser invertidos en lo que ellos elijan,  básicamente en salud, servicios públicos, etc., todos destinados a mejorar su calidad de vida”.

Días atrás el gobernador de Jujuy C.P.N Gerardo Morales, firmo un pre contrato para la ampliación del proyecto, junto a los directivos de Power China y General Electric. Actualmente el predio cuenta con un millón de paneles solares distribuidos en 600 hectáreas en la zona de Cauchari, localidad del departamento Susques.

Se espera que en veinte años se llegue a la venta  de energía por un valor de 1.200 millones de dólares, para poder satisfacer las necesidades de la gente de la zona. “Pero además  “Cauchari significó un cambio de matriz productiva, antes todo este desarrollo también se dio a lugar a proveedores locales y se generó más trabajo. La misma gente de la comunidad que por ejemplo tenía ingreso por que estaba en la mina hoy es un pequeño empresario que tiene diez o veinte personas a su cargo”.

Cauchari produce energía solar a 4.020 metros sobre el nivel del mar lo que generó una tarea “titánica” por parte de los encargados de poner en funcionamiento este proyecto.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.