LIC. NADAL: “LA CUARENTENA EVIDENCIO OTRA PANDEMIA, LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

Dentro del trabajo que se viene realizando en base a la ordenanza municipal aplicada al cumplimiento de la Ley Micaela, se profundizan los talleres de capacitación para concientizar acerca de la temática de violencia de género en los 6 distritos municipales y de manera simultánea.

JUJUY25 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
raquel nadal violencia

La Directora de Paridad de Género del municipio de San Salvador de Jujuy, la Lic. Raquel Nadal, destacó que ese trabajo se encaró en colaboración con los centros vecinales y deportivos para impartir las herramientas y conocimientos vertidos en los talleres que se realizan para los organismos estatales hacia la sociedad civil. 

Estos 6 distritos son Alto Comedero, Distrito Este, Distrito Sur, Oeste, y nos faltaría trabajar con el Distrito Norte y Centro”.

“El distrito que cuenta con más redes de atención para la violencia de género es Alto Comedero, pero cada distrito cuenta con una red de atención desde donde se elaboran guías de recursos para las problemáticas específicas que se presentan”, afirmó Nadal, haciendo una evaluación de una realidad que afecta a muchas mujeres.

Respecto a  los talleres acerca de la Ley Micaela, destacó que “son de 3 a 4 encuentros, de acuerdo a la demanda y la disponibilidad logística se brindan herramientas para dar respuesta adecuada a las problemáticas de género que se presenten de acuerdo al distrito”.

“Finalizaríamos con esta actividad entre la primera y segunda semana de Mayo”

En cuanto a uno de los talleres más concurridos y comentados, que fue el que tuvo como protagonista a la prevención de violencia en el noviazgo, nos comentó que “los organismos competentes se encuentran a disposición de las demandas para talleres que solicite la población. Si es solicitado, seguramente se volverá a realizar”.

Las estadísticas marcaron también un antes y después de la pandemia de 2020 que continúa en estos días, en cuanto a denuncias de violencia de género en nuestra provincia. “En 2020 se atendieron a 3471 personas y este número se elevó durante la cuarentena por factores diversos; el encierro, la reducción de atención de las redes de contención como el entorno familiar, el cierre de instituciones específicas dedicadas a la temática de forma presencial, etc.”. Sin embargo, la Licenciada aseveró que “ante el despertar de la otra pandemia (la violencia de género) se intensificó la atención y los equipos de profesionales estuvieron exigidos constantemente mediante las líneas habilitadas para la atención de denuncias”.

El rango etario de esta ola de denuncias en ascenso en cuarentena fue la de los adultos mayores, “la mayoría sufría violencia crónica, es decir, eran violentados desde hacía muchos años” comentó.

Por un lado, esta situación demuestra que la información fue llegando a esos sectores y surgió un despertar en el que se puede desaprender ciertas conductas y aprender a detectar los signos de violencia y cómo salir de ese círculo. “En adultos y jóvenes se aborda la temática, los adultos naturalizan la violencia porque así lo aprendieron y los jóvenes que crecieron en entornos violentos también. Quizá la juventud es más flexible porque se rodean de otras formas de tolerancia y respeto, como sucede con la diversidad sexual, haciéndolos más permeables a las nuevas ideas y aprendizajes”.

“Entre las temáticas más requeridas por los adolescentes se encuentran los usos de las nuevas tecnologías, el amor romántico y los patrones estereotipados en la relación, entre otros”.

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.