
CONTINUAN DESPIDOS EN EL INGENIO LEDESMA, SILENCIO SINDICAL
En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.
Dentro del trabajo que se viene realizando en base a la ordenanza municipal aplicada al cumplimiento de la Ley Micaela, se profundizan los talleres de capacitación para concientizar acerca de la temática de violencia de género en los 6 distritos municipales y de manera simultánea.
JUJUY25 de abril de 2021
El Expreso de Jujuy
La Directora de Paridad de Género del municipio de San Salvador de Jujuy, la Lic. Raquel Nadal, destacó que ese trabajo se encaró en colaboración con los centros vecinales y deportivos para impartir las herramientas y conocimientos vertidos en los talleres que se realizan para los organismos estatales hacia la sociedad civil.
Estos 6 distritos son Alto Comedero, Distrito Este, Distrito Sur, Oeste, y nos faltaría trabajar con el Distrito Norte y Centro”.
“El distrito que cuenta con más redes de atención para la violencia de género es Alto Comedero, pero cada distrito cuenta con una red de atención desde donde se elaboran guías de recursos para las problemáticas específicas que se presentan”, afirmó Nadal, haciendo una evaluación de una realidad que afecta a muchas mujeres.
Respecto a los talleres acerca de la Ley Micaela, destacó que “son de 3 a 4 encuentros, de acuerdo a la demanda y la disponibilidad logística se brindan herramientas para dar respuesta adecuada a las problemáticas de género que se presenten de acuerdo al distrito”.
“Finalizaríamos con esta actividad entre la primera y segunda semana de Mayo”
En cuanto a uno de los talleres más concurridos y comentados, que fue el que tuvo como protagonista a la prevención de violencia en el noviazgo, nos comentó que “los organismos competentes se encuentran a disposición de las demandas para talleres que solicite la población. Si es solicitado, seguramente se volverá a realizar”.
Las estadísticas marcaron también un antes y después de la pandemia de 2020 que continúa en estos días, en cuanto a denuncias de violencia de género en nuestra provincia. “En 2020 se atendieron a 3471 personas y este número se elevó durante la cuarentena por factores diversos; el encierro, la reducción de atención de las redes de contención como el entorno familiar, el cierre de instituciones específicas dedicadas a la temática de forma presencial, etc.”. Sin embargo, la Licenciada aseveró que “ante el despertar de la otra pandemia (la violencia de género) se intensificó la atención y los equipos de profesionales estuvieron exigidos constantemente mediante las líneas habilitadas para la atención de denuncias”.
El rango etario de esta ola de denuncias en ascenso en cuarentena fue la de los adultos mayores, “la mayoría sufría violencia crónica, es decir, eran violentados desde hacía muchos años” comentó.
Por un lado, esta situación demuestra que la información fue llegando a esos sectores y surgió un despertar en el que se puede desaprender ciertas conductas y aprender a detectar los signos de violencia y cómo salir de ese círculo. “En adultos y jóvenes se aborda la temática, los adultos naturalizan la violencia porque así lo aprendieron y los jóvenes que crecieron en entornos violentos también. Quizá la juventud es más flexible porque se rodean de otras formas de tolerancia y respeto, como sucede con la diversidad sexual, haciéndolos más permeables a las nuevas ideas y aprendizajes”.
“Entre las temáticas más requeridas por los adolescentes se encuentran los usos de las nuevas tecnologías, el amor romántico y los patrones estereotipados en la relación, entre otros”.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Tomó estado parlamentario el proyecto de ordenanza referente al Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos, como así también la Ordenanza Impositiva, correspondiente al ejercicio 2026 del municipio capitalino.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Los interventores del PJ confirmaron la postergación de las elecciones internas, que inicialmente estaba prevista para el 11 de noviembre. La nueva fecha fue fijada para el 15 de febrero, en pleno carnaval jujeño.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.