CON 10 MIL DOSIS, INICIA LA VACUNACIÓN MASIVA CONTRA LA RABIA

El importante operativo se realizará hasta el miércoles 28 de abril en distintos departamentos de la provincia. Durante esas jornadas, los equipos de Zoonosis de la Dir. de Sanidad de Salud con el acompañamiento del Dpto. de Vectores de Nación y personal de las comisiones y municipios locales, se abocarán a la máxima cobertura de inmunización.

JUJUY24 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
campaña rabia

La campaña de vacunación se desarrollara en Área urbana: La Quiaca, Santa Catalina, Yavi y Cineguillas. Area rural: La Quiaca Vieja, Santana Norte, Santana Sur, Ojo de Agua, Tafna, Corral Blanquito, La Poza, El Angosto, La Cienaga, Cabrería, Oratorio, San Juan de Oros, Timón Cruz, Puesto Grande, Puesto Chico, Yoscaba, Hornillos, Casira, Cineguillas, Quirquinchos, Casti, Larcas, Imtichanchas, Suripugio, Portillo, Yavi Chico, Lecho, La Falda.

El objetivo es alcanzar el mayor porcentaje de vacunación como medida fundamental para el control de la rabia en animales y, ante la posibilidad de mordedura de un animal infectado, también en humanos.

Al respecto el Dr. Martin Campero, médico veterinario explicó la importancia de vacunar a nuestras mascotas, “la rabia es una zoonosis por lo tanto no solamente importante sino obligatoria, cuando tenés síntomas de rabia ya no hay tratamiento que valga, te vas a morir, se va a morir el perro, se va a morir cualquier mamífero que tenga ya síntomas de rabia y la única manera de prevenir es vacunado previamente, esta vacuna en los caninos se aplica a partir de los tres meses de vida tres meses y medio en caninos y felinos.

El Dr. Campero explicó que  “en el ámbito rural y urbano, pero sobre todo en el urbano está el peligro que los caninos se contagien a través de la mordedura, porque la rabia se elimina por la saliva, lo más importante entonces es vacunar todos los años a partir de los tres meses a todos los perros, porque la vacuna es anual”.

Recordemos que la vacunación se pueden hacer de forma gratuita a través del ministerio o a través de las municipalidades de cada localidad, de igual modo se pueden hacer de forma paga en cualquier veterinaria. 

Por otro lado mencionó los cuidados preventivos que se deben tomar en cuenta “Si un perro te muerde y no está vacunado es un problema, porque te tienen que poner un montón de vacunas preventivas, hasta que a ese perro lo observen diez días. Porque diez días antes de morirse ese perro puede no tener síntomas de rabia, y lo puede estar eliminando por la saliva, o sea que vos ves un perro que está muy bien de ánimo de salud, entonces de ahí la importancia”. 

Una de las recomendaciones que nos brinda es la siguiente “si te mordió un perro, lavarte bien con agua y jabón, porque el jabón mata el virus de la rabia, disuelve la cápsula, pero puede haber penetrado más adentro y el jabón no llegó, entonces te lavas bien con agua y  jabón y concurrir al médico, al Hospital San Roque o médico de cabecera, para que inicie el plan, y el perro identificarlo, si es un perro callejero y se escapó estamos sonados te van a tener que hacer todo el programa sanitario de vacunación al humano, pero si es un perro que está dentro de una casa que lo podemos identificar lo observamos 10 días, si en ese tiempo no pasó nada, el veterinario va a extender un certificado de buena salud, el médico inmediatamente va a suspender el tratamiento preventivo o si no lo inicio no lo va a iniciar al tratamiento”.

 

 

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.