JUSTICIA RECHAZÓ UN AMPARO POR LA SUSPENSIÓN DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS PROVINCIALES

El Tribunal Electoral de Jujuy rechazó hoy un recurso de amparo presentado por seis espacios partidarios que solicitaba la suspensión de las elecciones legislativas provinciales previstas para el próximo 27 de junio, informaron fuentes judiciales.

JUJUY23 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MORALES ELECCIONES
MORALES ELECCIONES

La Justicia consideró que es facultad del Ejecutivo local la convocatoria a elecciones para cargos provinciales y municipales por lo que resolvió que los fundamentos esgrimidos por los espacios políticos "no logran revertir la legitimidad de los decretos emitidos por el gobierno".

El pasado 12 de abril seis partidos políticos jujeños presentaron en forma conjunta un recurso amparo para solicitar “la suspensión urgente de las elecciones provinciales del 27 de junio de 2021”, y que éstas “sean unificadas" con los comicios nacionales previstos para octubre próximo.

Para los espacios partidarios, el desdoblamiento de las elecciones resulta una decisión “inoportuna e infundada”, al considerar que se trata de "un adelantamiento" del cronograma electoral resuelto "unilateralmente" por el gobernador Gerardo Morales a través del decreto 2870/2021.

El amparo fue impulsado por los partidos Kolina, Forja, Arriba Jujuy, Unidos, Solidario e Instrumento Electoral por la Unidad Popular, los cuales reflejaron que “en medio del peligro mortal que significa el Covid-19, los ejemplos en distintos países del mundo son de postergamiento de elecciones y no de adelantamiento para el invierno, como se pretende hacer en la provincia de Jujuy sin fundamento válido”.

Tras analizar el requerimiento antes mencionado el presidente del Tribunal Electoral provincial y vocal del Superior Tribunal de Justicia, Federico Otaola, señaló hoy que, “en el día de hoy ha salido la resolución del Tribunal que por unanimidad decidió rechazar un recurso de amparo que requería la suspensión de las elecciones”.

El magistrado recordó que “la facultad de llamado a elecciones depende del Ejecutivo provincial”, por lo que consideró que los fundamentos presentados por los partidos “no logran revertir la situación de presunción de legitimidad de los decretos que emita el gobierno jujeño”, sostuvo.

“Hoy por hoy no hay ninguna razón para que se suspenda, se demoren o se cambien las fechas previstas en el cronograma electoral”, afirmó Otaola y aseguró que el calendario previsto para la contienda electiva continua sin interrupciones.

En ese marco precisó que las mesas de votación recibirán “hasta 250 electores” para descongestionar la aglomeración de ciudadanos en el momento de los sufragios y garantizar el distanciamiento entre los votantes el próximo 27 de junio.

Asimismo detalló unos 360 establecimientos educativos de diversos puntos de la provincia serán habilitados para la jornada electoral que permitirá el recambio de 24 diputados provinciales y la renovación de la mitad de representantes en los Concejo Deliberantes y Comisiones Municipales.

Finalmente Otaola, dijo que el cronograma avanza con la conformación el padrón provisorio, en los próximos días se pondrá en observación el padrón definitivo, mientras que el 27 de abril vence el plazo para la presentación de frentes y alianzas electorales.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.