Muerte de docentes por covid: “HAN ESTADO MAQUILLANDO UNA REALIDAD EDUCATIVA"

Las condiciones sanitarias no están garantizadas en la provincia, sobre todo en el sector educativo, denunció  la diputada provincial Debora Juárez tras conocerse el fallecimiento en Abra Pampa de un docente de la sección de Abonos de Región 1.

JUJUY22 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210421-WA0009

Ya son 12 los trabajadores de la educación muertos por covid en Jujuy, con lo que la provincia es la que tiene más docentes fallecidos en el país.


"Desgraciadamente escuché el número que va de fallecidos en la provincia y esto no es casual, es producto de una política del gobierno que va encaminada hacia el descuido de la integridad física y emocional de los docentes y alumnos", señaló Juárez Orieta, y agregó: "Han estado maquillando y mostrando una realidad educativa que hoy por hoy no existe”.


Juárez recordó que incluso desde antes de la pandemia viene denunciando "el estado en que se encuentran los establecimientos, la existencia de instituciones que ni siquiera terminaron de construir, la falta de insumos de bioseguridad y medidas protocolares y docentes que no cuentan con cargos".


"Esto se acrecentó mucho más fuerte a partir del comienzo de la pandemia”, indicó.  


La legisladora repasó que en 2020 "el gobierno de la provincia también mostró un creciente desinterés por la comunidad educativa, entre clase y clase, sin dar el respaldo suficiente a los alumnos en la comunicación y en la conectividad, obligando a los docentes a asistir a las instituciones sin considerar que estábamos ante un rebrote".  


“Este año, la consigna fue volver a clases, pero sin los cuidados necesarios -continuó-. Todavía no existe un cronograma de vacunación para los docentes. Y si la hay, son pocos los docentes que están vacunados". Y advirtió: "Volver a clases sin tener en cuenta al personal educativo con enfermedades preexistentes es poner en peligro sus vidas”.


La diputada además opinó sobre el funcionamiento de la Comisión de Educación de la Legislatura provincial: “No hubo ningún tipo de llamado para hablar sobre este problema, y eso es mirar para otro lado”.  


En este contexto, Juárez aseguró que "el Gobierno no tiene la capacidad de hacer funcionar un Ministerio de Educación que acompañe y apoye a la comunidad educativa", porque "no existe diálogo y las autoridades no escuchan las necesidades".

"Esto tiene que comenzar a cambiar -advirtió-. Los docentes van a seguir en la lucha y nosotros vamos acompañarlos, porque esta lucha es por preservar sus derechos y por garantizar una forma de trabajo en la que todos tengan una mejor calidad de vida”.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.