
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
La “canchita” del barrio Campo Verde, nuevamente toma protagonismo ya no por lo polémica en relación a la construcción del nuevo edificio, el secundario numero 39 sino por el hallazgo de un cráneo humano en inmediaciones del lugar, que sorprendió a “propios y extraños”.
JUJUY21 de abril de 2021El populoso barrio se vio conmovido por el extraño hallazgo, lo particular de esta historia es que al tratarse de un lugar sindicado como un sitio en donde habrían depositado más cadáveres en el proceso de la última dictadura cívica militar, todo transcurriera en con “total normalidad”.
Bajo ningún aspecto se tomaron los recaudos necesarios para la continuidad de búsqueda de más restos humanos, por el contrario solo había unas fajas de clausura, delimitando una pequeña porción de terreno del total de la cancha y nada más no había señales ni tampoco se encontraba un cuerpo de especialistas profesionales que continuara con más búsquedas de restos.
Los obreros, las máquinas retroexcavadoras y todo el personal afectado a la construcción del colegio seguían realizando su tarea “como si nada,” parece más una necesidad imperiosa o un mandato el de “seguir como sea” no importa lo que ocurra alrededor que se trate de que podríamos estar ante un acontecimiento histórico, al parecer no cuenta nada de ello, “el show debe continuar” así parece ser la premisa por parte del gobierno.
Carmen una vecina del barrio indico “cuando vinieron personal de criminalística a ver lo que paso, alzaron los restos en una bolsa de papel esas de cemento”, además destaco que “para mí se cometieron muchísimas irregularidades por que sin tener conocimiento de lo que se tiene que hacer, como mínimo deberían haberlo puesto en una bolsa especial al cráneo o tener más cuidado para preservar más pruebas, solo vinieron lo alzaron y así se lo llevaron.”
Además denunciaron que las autoridades policiales le faltan el respeto y los maltratan, y hasta que recibieron amenazas por la policía aduciendo que “el móvil los iba a guardar” por estar fuera de horario, recordando que se puede circular solo hasta las dos de la mañana por disposición del COE provincial.
Kevin un joven de 23 años que vive en cercanías a la cancha señalo que “nosotros salimos a ver qué pasaba y la policía nos pedía documentos para estar en el lugar, esto parece que como si fueran épocas de dictadura militar”, por otra parte señalo que “como no van a parar la obra, como van a permitir que se siga trabajando es una locura, quizás haya más cadáveres, y nunca al final lo vamos a saber.”
Campo verde nuevamente vuelve a la escena provincial un hallazgo de estas características no puede pasar “desapercibido” o como si nada, quizás parte de la historia está allí, bajo de esas tierras, teniendo en cuenta que en la provincia existen denuncias por la desaparición de 130 Jujeños desaparecidos en la última dictadura cívico militar es necesario que las autoridades tomen serias cartas en el asunto y que un cuerpo de forenses y antropólogos se ocupe a realizar tareas de investigación en la zona, mientras tanto el motor sigue “girando” la maquinaria no para y la escuela sigue en proceso de construcción.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.