Dr. Agustín Yecora: LOS PROFESIONALES DE LA SALUD TAMBIÉN NECESITAN AYUDA

La pandemia del coronavirus no sllo afecta a la salud mental  de las personas que contrajeron la enfermedad y a su familia. El sector de la salud también sufre ese fuerte golpe psicológico.

JUJUY20 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210419-WA0052

Por esa razón se creó la "mesa de apoyo", coordinada desde la Secretaría de Salud Mental, una estrategia que creciendo en el marco de la pandemia. 

Se busca el acompañamiento tanto psicológico como médico, a los profesionales de la salud, ya que, en dicho contexto con la sobrecarga de trabajo, más situaciones límites que les ha tocado vivir, necesitan de este tipo de dispositivos, reconoce el Dr. Agustín Yecora Secretario de Salud Mental y Adicciones.

"Desde un primer momento el objetivo fue empezar a trabajar con los hospitales donde reciben pacientes con coronavirus, San Roque, Pablo Soria, hospitales de campaña. Posteriormente se fue expandiendo a todos los hospitales y a todos los dispositivos que hay en la provincia" recalcó en este sentido.


Estas estrategias comenzaron en marzo del año pasado, profundizando en agosto cuando la curva de contagios estaba en alza constantemente. El Dr. Yecora destacó que uno de los objetivos era evitar las consecuencias por el exceso de trabajo producto de las demandas de la pandemia.

“A medida que esto fue avanzando ya más pegados a agosto cuando tuvimos el brote instalado en mayor cantidad, se empieza a trabajar  con los afectados directamente. Es decir, aquellos profesionales que tenían covid o eran contactos estrechos, tenían el padecimiento de algún familiar, tenían un problema con los compañeros de trabajo y el acompañamiento de todo lo que esto demandaba. Sea atención tanto psicológica, como también médica y o cualquier otra circunstancia que el personal de salud necesite. Se implementó una estrategia de un formulario, para empezar a tener monitoreo de los datos de estas personas y no sólo garantizar el acompañamiento sino también saber dónde estaban y que necesitaban”

Al día de la fecha se atendieron 422 personas y actualmente hay activos en tratamiento. “Lo que estamos haciendo es promocionar mucho más esta estrategia, porque no todos los hospitales y todos los dispositivos se han adueñado de esta iniciativa".

"No puedo decir que no hayan sido acompañados o seguido por sus propios compañeros de hospitales, pero la idea es justamente poder reforzar. No importa quién haga ese acompañamiento, pero que realmente se haga, que la persona no esté sola y se la acompañe durante toda esta etapa” destacó en este sentido.

Este plan no es solamente para aquellas personas que han sido afectadas con el virus según explicó Yecora.  “Nosotros ya veníamos trabajando desde antes con los que se llaman primeros auxilios psicológicos, en distintas situaciones. Cuando hay conflictos dentro de un hospital, cuando hay situaciones de catástrofes. Por ejemplo, cuando sucedió lo del volcán, ya se empezó a trabajar con la comunidad y con el hospital y con el puesto de salud y con la gente, ahora más reciente la situación del Libertador, se va trabajando en equipo de acuerdo a las situaciones. Son equipos que ya están formados y especializados y esta estrategia, si bien más sistematizada se empezó implementar con la pandemia. Hoy se usa para distintas situaciones, para el personal de salud en general, ya no solamente relacionado a exclusivamente a infectados por covid”.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.