Dr. Agustín Yecora: LOS PROFESIONALES DE LA SALUD TAMBIÉN NECESITAN AYUDA

La pandemia del coronavirus no sllo afecta a la salud mental  de las personas que contrajeron la enfermedad y a su familia. El sector de la salud también sufre ese fuerte golpe psicológico.

JUJUY20 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210419-WA0052

Por esa razón se creó la "mesa de apoyo", coordinada desde la Secretaría de Salud Mental, una estrategia que creciendo en el marco de la pandemia. 

Se busca el acompañamiento tanto psicológico como médico, a los profesionales de la salud, ya que, en dicho contexto con la sobrecarga de trabajo, más situaciones límites que les ha tocado vivir, necesitan de este tipo de dispositivos, reconoce el Dr. Agustín Yecora Secretario de Salud Mental y Adicciones.

"Desde un primer momento el objetivo fue empezar a trabajar con los hospitales donde reciben pacientes con coronavirus, San Roque, Pablo Soria, hospitales de campaña. Posteriormente se fue expandiendo a todos los hospitales y a todos los dispositivos que hay en la provincia" recalcó en este sentido.


Estas estrategias comenzaron en marzo del año pasado, profundizando en agosto cuando la curva de contagios estaba en alza constantemente. El Dr. Yecora destacó que uno de los objetivos era evitar las consecuencias por el exceso de trabajo producto de las demandas de la pandemia.

“A medida que esto fue avanzando ya más pegados a agosto cuando tuvimos el brote instalado en mayor cantidad, se empieza a trabajar  con los afectados directamente. Es decir, aquellos profesionales que tenían covid o eran contactos estrechos, tenían el padecimiento de algún familiar, tenían un problema con los compañeros de trabajo y el acompañamiento de todo lo que esto demandaba. Sea atención tanto psicológica, como también médica y o cualquier otra circunstancia que el personal de salud necesite. Se implementó una estrategia de un formulario, para empezar a tener monitoreo de los datos de estas personas y no sólo garantizar el acompañamiento sino también saber dónde estaban y que necesitaban”

Al día de la fecha se atendieron 422 personas y actualmente hay activos en tratamiento. “Lo que estamos haciendo es promocionar mucho más esta estrategia, porque no todos los hospitales y todos los dispositivos se han adueñado de esta iniciativa".

"No puedo decir que no hayan sido acompañados o seguido por sus propios compañeros de hospitales, pero la idea es justamente poder reforzar. No importa quién haga ese acompañamiento, pero que realmente se haga, que la persona no esté sola y se la acompañe durante toda esta etapa” destacó en este sentido.

Este plan no es solamente para aquellas personas que han sido afectadas con el virus según explicó Yecora.  “Nosotros ya veníamos trabajando desde antes con los que se llaman primeros auxilios psicológicos, en distintas situaciones. Cuando hay conflictos dentro de un hospital, cuando hay situaciones de catástrofes. Por ejemplo, cuando sucedió lo del volcán, ya se empezó a trabajar con la comunidad y con el hospital y con el puesto de salud y con la gente, ahora más reciente la situación del Libertador, se va trabajando en equipo de acuerdo a las situaciones. Son equipos que ya están formados y especializados y esta estrategia, si bien más sistematizada se empezó implementar con la pandemia. Hoy se usa para distintas situaciones, para el personal de salud en general, ya no solamente relacionado a exclusivamente a infectados por covid”.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.