Carolina Moisés: “NO SE PUEDEN REPETIR LOS ERRORES DE ESTRATEGIAS PASADAS”

La Diputada Nacional reflexionó sobre los resultados del Congreso del Partido Justicialista y pidió a la actual dirigencia hacer todo lo posible para lograr la unión de los distintos sectores del peronismo y no marginar a ningún sector.

POLITICA09 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carolina 1 pj

“Lo que sucedió ayer en el Congreso del Partido Justicialista es una instancia interna que debemos dar los peronistas, con debate y estando a la altura de lo que la sociedad jujeña nos exige, y de lo que los militantes esperan de nosotros” apuntó la legisladora en diálogo con los medios de comunicación.

En ese sentido, recalcó que “escuche a los Congresales y dirigentes que me acompañan y estamos convencidos que el camino del Partido Justicialista debe ser la apertura, el respeto de las realidades políticas, la posibilidad de construcciones transversales, donde el interior tenga el protagonismo que se merece. Cada uno de nosotros representamos valores peronistas, militamos en nuestros territorios y somos quienes ponemos el cuerpo en cada rincón de la provincia, para atender a los compañeros”.

También pidió que la oposición pueda ser escuchada. “Nos quedan muchas discusiones por dar adentro del Partido, creemos que cada posición debe ser escuchada con respeto y sin prepotencias, que todos los sectores que conforman la interna peronista son importantes, y que no se pueden repetir los errores de estrategias pasadas. Debemos ser capaces de construir el consenso suficiente para poder plantearles a los jujeños una alternativa que permita ganarle a Gerardo Morales en el 2021 y en el 2023”.

Sobre la unidad del peronismo, calificó como necesaria. “Pero no a cualquier costo.  Las diferencias entre nuestros sectores son reales y profundas, no somos lo mismo. Es innegable la necesidad de apertura, dialogo, modernización y transformación del Partido Justicialista, como herramienta fundamental para consolidar el triunfo del peronismo. Ya es tiempo de dejar los mecanismos de la vieja política que se imponen ejerciendo la fuerza sin límites y la intolerancia, como lo vimos ayer. Estas agresiones lo único que demuestra es la debilidad de algunos que apropiándose de nuestro sello, cierran las puertas y ponen vallas ante el avance inexorable de la renovación dirigencial y la construcción de un nuevo proyecto colectivo”.

También recalcó que “las únicas batallas que se pierden son las que no se dan y hoy hemos planteado una posición coherente, acorde a los deseos de todos los sectores y buscando la unidad con participación transversal en la toma de decisiones. No entendieron, pero valió la pena, por eso agradezco a cada uno de las y los congresales que sostuvieron nuestra propuesta”.

Aseguró que “coy a seguir en el camino del dialogo, porque todos debemos entender que el enfrentamiento solo le sirve a quien debemos vencer: un gobierno de atraso, de entrega, de negocios que solo genera pobreza, desempleo, endeudamiento, basados en las mentiras de Macri y Morales”.

“Más allá de todas estas discusiones, hay una necesidad de las jujeñas y jujeños de empezar a construir otro Jujuy. Tenemos un equipo, tenemos compañeros, tenemos el mismo sueño para poner a Jujuy de Pie”, destacó finalmente.

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.