COVID 19:  FERNÁNDEZ ANUNCIÓ NUEVAS RESTRICCIONES POR LA SEGUNDA OLA

El presidente Alberto Fernández anunció hoy que quedará restringida la circulación nocturna entre las 0 y las 6 en las zonas de mayor riesgo epidemiológico y que serán suspendidos en todo el país los "viajes grupales", durante un período de tres semanas que el mandatario consideró "claves" en la lucha contra la segunda ola de coronavirus.

NACIONALES07 de abril de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
prensa-2-768x329

Esas medidas, y otras que el jefe de Estado anunció en un mensaje a la población, regirán desde el primer minuto del viernes 9 de abril hasta el 30 de ese mes.


En su mensaje emitido desde la Quinta Presidencial de Olivos, Fernández también señaló que en esas zonas de mayor circulación del virus se vedarán las actividades sociales en domicilios particulares, las reuniones al aire libre para más de 20 personas y la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.


Los "viajes grupales" incluyen los de egresados, de estudios, turísticos y de tour de compras; pero no habrá restricciones en vuelos de cabotaje o traslados terrestres entre provincias, "siempre y cuando el lugar de destino no sea de de los de mayor riesgo, porque en ese caso deberá aislarse allí", indicaron fuentes de Casa de Gobierno.


Además se cerrarán los casinos, bingos, discotecas y salones de fiestas; mientras que los bares y restaurantes deberán cesar su actividad a las 23.


En las zonas del país consideradas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario será facultad y responsabilidad de los gobernaciones adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios, y serán las encargadas de monitorear y hacer cumplir cualquier medida restrictiva de la circulación.


Se prohibirá la circulación entre la medianoche y las seis de la mañana de cada día en las zonas del país consideradas de alto riesgo epidemiológico y sanitario.


Las autoridades de cada jurisdicción sólo podrán ampliar estos horarios de restricción en función de las especificidades de cada lugar.


En tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) solo podrán usar el transporte público de pasajeros trabajadores considerados esenciales, toda la comunidad educativa y aquellos que ya fueron expresamente autorizados.


Además, las actividades culturales, sociales, recreativas y religiosas podrán realizarse con un aforo máximo del 30 por ciento, lo que incluye también a los gimnasios, cines, teatros y velatorios, entre otros.


"Las próximas tres semanas son clave" para bajar la velocidad de los contagios de coronavirus, dijo el jefe de Estado en el mensaje, y alertó: "Cuanta más alta sea la transmisión más medidas tomaremos".


"No me gusta que se haga política con la pandemia. Lo cierto es que el relajamiento social continuó en los últimos días y el virus está volviendo con más vigor. Argentina entró en la segunda ola de contagios", aseguró el jefe de Estado en uno de los pasajes de su alocución.


En ese sentido, Fernández apuntó que los casos aumentaron el 36 por ciento en el país y el 53 por ciento en el AMBA, desde donde el coronavirus "se irradia" al resto del territorio nacional.


Fernández aseguró que las nuevas medidas tendrán en cuenta la productividad y la presencia en las escuelas, y explicó que "se reforzaran" los controles en el transporte para asegurar el traslado de trabajadores esenciales.


"El compromiso que debemos tener es avanzar con la vacunación para reducir los contagios. Lo que suceda dependerá de las medidas que tomemos para detener el aumento de los contagios", apuntó, y afirmó que en "las próximas son muy importantes".


"En estos meses queremos cuidar la salud, cuidar la recuperación económica y cuidar todo lo que sea posible la presencialidad en las escuelas", remarcó Fernández, y subrayó: "Hemos adoptado diversas medidas que regirán para todo el país y otras más específicas que alcanzaran a zonas con mediano y alto riesgo epidemiológico y sanitario".


Indicó que como Presidente de la Nación tiene "la responsabilidad política de tomar las riendas y seguir conduciendo al país", con la premisa de "reducir la velocidad de contagios" mientras que avanza "con la vacunación".


"En estas circunstancias prima mi condición humana que me obliga a cuidar la vida y la salud antes que nada", y remarcó: "Como ya saben, me ha tocado atravesar personalmente una experiencia que muestra cuán importante es la vacuna", en relación a su afección a la Covid-19.


Voceros de Casa Rosada indicaron esta noche que cada jurisdicción "fiscalizará con sus policías" y "hará los respectivos controles", y hasta podrá realizar "clausuras" de locales en infracción "como pena preventiva".


En ese sentido, mañana, a primera hora, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; y el secretario de Seguridad, Eduardo Villalba; se reunirán con los jefes de las cuatro fuerzas federales para ultimar detalles de los diversos dispositivos.


Se incrementarán los patrullajes, controles y la difusión de las pautas establecidas por las autoridades nacionales en trenes y colectivos, indicaron fuentes de esa cartera.


Además las autoridades de las fuerzas de cada jurisdicción participarán de los comités de crisis provinciales donde se establezcan nuevas restricciones, y la Policía de Seguridad Aeroportuaria intensificará sus acciones de control en los aeropuertos de todo el país.


En Casa de Gobierno reiteraron que se mantienen los requerimientos de las personas que retornen al país, como la realización de los PCR a su costo y sus aislamientos, y aclararon que "no están prohibidos los viajes al exterior" pero que habrá "cada vez menos vuelos".


Antes de grabar el mensaje, el Presidente caminó 200 metros desde la Casa de Huéspedes hasta el atril desde donde brindó su discurso al aire libre, consignaron fuentes gubernamentales.


Lo hizo sin ninguna compañía por la calle principal de la residencia de Olivos que termina en la Plaza de Armas.


Integrantes de la Unidad Médica Presidencial estuvieron presentes controlando que se cumplan con todos los protocolos sanitarios.


Los equipos técnicos que realizaron la transmisión cumplieron con todas las normas de protocolo sanitario, aportaron fuentes de Presidencia.


"Todos los equipos de iluminación y sonido en el set se colocaron con varias horas de anterioridad a la llegada del presidente. Todas las personas se retiraron del lugar tras realizar la puesta final de cámaras y antes de la llegada del presidente", aseguraron.

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.