PARO, MARCHA Y PROTESTA DE APUAP CON AMPLIA ADHESIÓN

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy inició hoy un paro de 48 horas en reclamo de aumentos salariales, pase a planta permanente y recategorización, entre otras demandas, y reiteró su preocupación por el desmantelamiento de la salud pública.

JUJUY07 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
apuap

Además, la Apuap realizó hoy una protesta en la Plaza Belgrano de la ciudad capital, donde la dirigencia gremial organizó varias actividades de difusión y luego se movilizó por calles céntricas, en adhesión al Día Mundial de la Salud.

En ese marco, las consignas se centraron en la defensa del salario, la salud pública y el hospital público "como expresión de un enérgico repudio al ajuste en salud".

"La realidad que viven los profesionales y del conjunto de los estatales en general está totalmente ausente del discurso oficial, que busca imponer un relato a la fuerza mientras sigue haciendo salarios de pobreza y se sigue cargando la crisis sobre nuestras espaldas", dijo el secretario general de la Apuap, Nicolás Fernández.

El dirigente apuntó que éste "es el quinto año que perdemos poder adquisitivo en nuestros salarios".

La Apuap reclamó "el inmediato pase a escalafón profesional de los y las colegas enfermeros e instrumentadores, la correcta liquidación y blanqueo de los módulos de desempeño, el pedido de un nuevo hospital para Libertador General San Martín y la adhesión a la Resolución Nacional 207 (licencia por cuidados)".

También puso de manifiesto su "preocupación por el incremento de la violencia laboral ejercida tanto en el Ejecutivo provincial como en los municipios, entre otros".

"El gobierno provincial pretende profundizar el desmantelamiento, la desestructuración y vaciamiento de la salud pública, a través del decreto 2770 (Plan Estratégico de Salud)", denunciaron.

Los afiliados a la Apuap concurrieron esta mañana a sus trabajos y se retiraron a las 8, modalidad que se adoptará también para mañana, mientras que en el interior de la provincia, los trabajadores de los hospitales y centros de salud se manifestaron en las puertas de las dependencias.

Antes de cerrar la marcha los dirigentes anunciaron que tienen fechas para las audiencias con autoridades del gobierno provincial. Es viernes se reunirán con el Ministerio de salud y el viernes con el Ministro de Hacienda. 
En la próxima asamblea, programada entre el miércoles y el jueves se tomaran decisiones sobre los resultados que se obtengan de dichos encuentros. 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.