PARO, MARCHA Y PROTESTA DE APUAP CON AMPLIA ADHESIÓN

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy inició hoy un paro de 48 horas en reclamo de aumentos salariales, pase a planta permanente y recategorización, entre otras demandas, y reiteró su preocupación por el desmantelamiento de la salud pública.

JUJUY07 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
apuap

Además, la Apuap realizó hoy una protesta en la Plaza Belgrano de la ciudad capital, donde la dirigencia gremial organizó varias actividades de difusión y luego se movilizó por calles céntricas, en adhesión al Día Mundial de la Salud.

En ese marco, las consignas se centraron en la defensa del salario, la salud pública y el hospital público "como expresión de un enérgico repudio al ajuste en salud".

"La realidad que viven los profesionales y del conjunto de los estatales en general está totalmente ausente del discurso oficial, que busca imponer un relato a la fuerza mientras sigue haciendo salarios de pobreza y se sigue cargando la crisis sobre nuestras espaldas", dijo el secretario general de la Apuap, Nicolás Fernández.

El dirigente apuntó que éste "es el quinto año que perdemos poder adquisitivo en nuestros salarios".

La Apuap reclamó "el inmediato pase a escalafón profesional de los y las colegas enfermeros e instrumentadores, la correcta liquidación y blanqueo de los módulos de desempeño, el pedido de un nuevo hospital para Libertador General San Martín y la adhesión a la Resolución Nacional 207 (licencia por cuidados)".

También puso de manifiesto su "preocupación por el incremento de la violencia laboral ejercida tanto en el Ejecutivo provincial como en los municipios, entre otros".

"El gobierno provincial pretende profundizar el desmantelamiento, la desestructuración y vaciamiento de la salud pública, a través del decreto 2770 (Plan Estratégico de Salud)", denunciaron.

Los afiliados a la Apuap concurrieron esta mañana a sus trabajos y se retiraron a las 8, modalidad que se adoptará también para mañana, mientras que en el interior de la provincia, los trabajadores de los hospitales y centros de salud se manifestaron en las puertas de las dependencias.

Antes de cerrar la marcha los dirigentes anunciaron que tienen fechas para las audiencias con autoridades del gobierno provincial. Es viernes se reunirán con el Ministerio de salud y el viernes con el Ministro de Hacienda. 
En la próxima asamblea, programada entre el miércoles y el jueves se tomaran decisiones sobre los resultados que se obtengan de dichos encuentros. 

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.