La Quiaca: BRUNO ARIAS ESTARÁ PRESENTE EN EL FESTIVAL POR EL 24 M

La ciudad fronteriza formará parte de los actos conmemorativos en el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia que se llevarán a cabo en todo el país, el próximo miércoles 24 de marzo desde las 10 horas en el Paseo de los Artesanos.

JUJUY22 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
bruno arias 24m

El evento cuenta con la organización entre la Municipalidad de La Quiaca, Radio Nacional La Quiaca y el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Ministerio de Cultura de Nación y contará al cierre con la actuación de reconocidos  artistas locales y el músico jujeño Bruno Arias.

“Es fundamental en esta jornada recordar a las luchadoras y luchadores sociales, reivindicar las políticas de derechos humanos de nuestro proyecto nacional y popular; y celebrar nuestra democracia. A pesar que han pasado tantos años, seguimos viendo que hay quienes siguen instigando al odio y al terrorismo de estado”, afirmó el intendente Blas Gallardo. 

En ese sentido, destacó que “aun así, las nuevas generaciones lo entienden de otra manera, y eso nos reconforta como ciudadanos y como militantes de la vida y de la democracia”, manifestó el mandatario puneño.

Por su parte, Carlos Rivero, director de LRA16 Nacional La Quiaca sostuvo: “como nos sentimos parte de una región amplia y diversa; nos moviliza también todo lo que pasó en nuestro hermano país de Bolivia hace pocos meses. La inmensa mayoría de los ciudadanos y ciudadanas le han dicho que no a los golpes de estado, y han entendido la importancia de preservas los derechos de la democracia”. El responsable de la emisora estatal concluyó: “como medio de comunicación público tenemos la obligación y el compromiso de difundir y sostener las políticas de estado que tiene nuestro gobierno respecto a los derechos humanos”.

En el acto festival que se llevará a cabo en el Paseo de los Artesanos, se plantarán árboles autóctonos, tal como lo están proponiendo los organismos de derechos humanos del país con el lema “Plantamos memoria, cosechamos derechos”. También contará además con la participación de Lola Castro en teatro, las bandas Enfisema Social, Makh’ay, Gabo Anarco. 

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.