Humahuaca: LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS NO OPACÓ EL FESTEJO DEL "JUEVES DE COMADRES"

El tradicional "Jueves de Comadres" que se celebra en la provincia de Jujuy reunió hoy nuevamente a mujeres a quienes las une un vínculo de madrinazgo o de amistad en sitios con capacidad limitada y a pesar de las restricciones que provoca la emergencia sanitaria por coronavirus, expresaron su regocijo en la previa del desentierro del carnaval.

JUJUY11 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jueves comadres humahuaca

La ciudad histórica de Humahuaca fue uno de los lugares elegidos por las comadres, quienes con barbijos multicolores, serpentina, talco y albahaca, acompañadas del canto de la copla, llegaron a su encuentro, que coincidió con el 51° Festival de la Chicha y de la Copla.

El Salón del Bicentenario y el Anfiteatro Municipal, ambos espacios lindantes al Monumento a los Héroes de la Independencia, fueron los escenarios donde se combinó la degustación de bebidas típicas de la zona como chicha de maní y maíz con múltiples tonadas y versos de coplas que no eludieron el contexto sanitario.

"Decidimos preservar la vida de las personas sin dejar de lado nuestras costumbres y tradiciones", señaló en relación a las limitaciones de los festejos la intendenta del pueblo quebradeño, Karina Paniagua, al dar apertura al encuentro de las hacedoras culturales.

La jefa comunal y coplera eligió dedicarles unos versos a sus compañeras como bienvenida y con caja en mano entonó: "En este día especial//les he venido a cantar//a mis queridas comadres//yo vengo a homenajear"; "Mi comadre es una rosa// mi compadre es un clavel// mi ahijado es un pimpollo// que acaba de florecer", agregó.

Pasado el mediodía y bajo un sol radiante llegó el momento del simbólico topamiento de las comadres que este año fue realizado por Azucena Cari y Silvia González (hermana e hija respectivamente) de las legendarias cantoras Candelaria y Ernestina Cari, quienes siguieron las celebraciones desde sus domicilios.

Durante el característico diálogo, las comadres criticaron las "excesivas" restricciones de circulación, lamentaron los daños que produjo la pandemia de coronavirus y pronunciaron un ferviente apoyo a los docentes jujeños "castigados" con sus bajos salarios y la falta de valoración por parte de las autoridades.

En ese marco, llegó el momento donde las mujeres -de rodillas y frente a frente- se juramentaron: "Seremos comadres en esta vida y en la otra y nos respetaremos siempre por el bien del ahijado", ante el aplauso cerrado del público presente.

Tras el saludo, dieron rienda suelta a las cantoras populares que se subieron al escenario al aire libre, quienes lucieron su inventiva del canto con caja con mensajes picarescos, reclamos y con versos de amor.

De manera simultánea, en el Salón del Bicentenario, trece chicheras de los pueblos aledaños a la ciudad de Humahuaca, bajo el cumplimiento de protocolos de bioseguridad, hacían degustar a los visitantes y pobladores la ancestral bebida.

"Tengo 78 años y participo desde la primera edición del Festival de la Chicha y de la Copla, lo hago para que esta bebida ancestral que la preparamos con orgullo perdure en el tiempo", dijo a Télam, Simona Martínez, mientras agitaba sus antiquísimos cantaros de chicha.

Nacida en el paraje de Chorrillos, Simona, expresó que entre los churcales enseña a los y las jóvenes a preparar la milenaria bebida que generalmente se comparte, "en el mes de agosto para ofrendar a la Pachamama, en noviembre para recordar a nuestros difuntos y para esta época del carnaval", precisó.

Las expresiones culturales se replicaron en las cuatro regiones de la provincia de Jujuy en un año especial por la pandemia de coronavirus que evitó los eventos masivos y en muchos casos las personas adultas mayores optaron por evitar el encuentro.

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.