Pospandemia: GRABOIS PLANTEÓ “DESCENTRALIZAR LA POBLACIÓN Y CREAR TRABAJO RURAL"

El referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y del Frente Patria Grande, Juan Grabois, encabezó la presentación del Plan de Desarrollo Humano Integral, que impulsan sindicatos y movimientos sociales con miras a la pospandemia.

JUJUY11 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1613054146740

“Creemos que desde los últimos, los postergados, pueden salir los grandes vectores de transformación de nuestro país”, sostuvo dijo Grabois al exponer los ejes del plan, que está orientado bajo la consigna de “tierra, techo y trabajo”.
Durante su alocución, el dirigente social convocó a las organizaciones de Jujuy a generar "propuestas concretas y ajustadas a la realidad de la provincia".
“Cuando estalló la pandemia, después de la catástrofe anterior que fue el gobierno macrista, la tarea en la trinchera era importante, pero también la retaguardia y ahí es cuando surge el plan, que trae la idea de reconstrucción después de una situación de destrucción”, comenzó por explicar el referente en torno a la iniciativa.
Grabois agregó que una salida es “proyectar el futuro”, reivindicando “cosas sencillas, que son tierra, techo y trabajo”, aunque parezca solo ser “una utopía reaccionaria del pasado” y mencionó que, por ejemplo, hay “miles y miles que producen los alimentos frescos y no tienen su tierra ni tampoco una ley de arrendamiento”.
“Debemos interpelar a la dirigencia política, a la ciencia y la academia para construir un bloque de poder y dar una batalla contra los sectores que defienden los privilegios; que endeudan al país; que establecen una pedagogía de la crueldad entre la gente. Debemos pensar y desarrollar una proyección de cómo vamos a resolver al menos estos problemas”, reflexionó Grabois.
El referente de la UTEP mencionó que los pilares del plan apuntan a la creación de trabajo y a descentralizar la población, ya que la Argentina, “aun siendo un país con su economía primarizada, tiene solo el 7% de su gente viviendo en zonas rurales”.
En ese sentido, marcó como estrategia “la necesaria organización del transporte de carga y de personas” y siendo también fundamental “una conectividad física y digital acorde a las necesidad de las poblaciones y la producción”.
Como otros ejes expuso “la transición energética y ecológica de la industria y pensar en el desarrollo de nuevos barrios desde la perspectiva de la construcción pero en simultaneo con la del acceso a los servicios básicos”.
Para ello, finalmente ponderó que es necesario “el trabajo transversalizado de unificación de políticas públicas y, sobre todo, la participación popular”, e invitó a los movimientos de Jujuy a armar el capítulo de la provincia para el plan, de manera de darle “anclaje en propuestas concretas”.
Junto a Grabois, la presentación del plan estuvo encabezada por referentes de distintas organizaciones, entre ellos, María Montaño, del Movimiento Popular Nuestramérica; Sonia Chorolque, del Frente Popular Darío Santillán; Gonzalo Maurin, de la UTEP; Ivone Aparicio, del Movimiento de Trabajadores Excluidos; y Natalia Saracho, referente del Frente Patria Grande.
Los referentes coincidieron en vincular las principales problemáticas en la provincia al desempleo, el acceso a servicios básicos, el pago en negro por alquileres de tierras, la falta de un sistema de asistencia transparente, un sector de la construcción paralizado, cooperativas beneficiadas de manera desigual, la ausencia de espacios y programas para el tratamiento de adicciones, entre otros.

 

Te puede interesar
ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.