Pospandemia: GRABOIS PLANTEÓ “DESCENTRALIZAR LA POBLACIÓN Y CREAR TRABAJO RURAL"

El referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y del Frente Patria Grande, Juan Grabois, encabezó la presentación del Plan de Desarrollo Humano Integral, que impulsan sindicatos y movimientos sociales con miras a la pospandemia.

JUJUY11 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1613054146740

“Creemos que desde los últimos, los postergados, pueden salir los grandes vectores de transformación de nuestro país”, sostuvo dijo Grabois al exponer los ejes del plan, que está orientado bajo la consigna de “tierra, techo y trabajo”.
Durante su alocución, el dirigente social convocó a las organizaciones de Jujuy a generar "propuestas concretas y ajustadas a la realidad de la provincia".
“Cuando estalló la pandemia, después de la catástrofe anterior que fue el gobierno macrista, la tarea en la trinchera era importante, pero también la retaguardia y ahí es cuando surge el plan, que trae la idea de reconstrucción después de una situación de destrucción”, comenzó por explicar el referente en torno a la iniciativa.
Grabois agregó que una salida es “proyectar el futuro”, reivindicando “cosas sencillas, que son tierra, techo y trabajo”, aunque parezca solo ser “una utopía reaccionaria del pasado” y mencionó que, por ejemplo, hay “miles y miles que producen los alimentos frescos y no tienen su tierra ni tampoco una ley de arrendamiento”.
“Debemos interpelar a la dirigencia política, a la ciencia y la academia para construir un bloque de poder y dar una batalla contra los sectores que defienden los privilegios; que endeudan al país; que establecen una pedagogía de la crueldad entre la gente. Debemos pensar y desarrollar una proyección de cómo vamos a resolver al menos estos problemas”, reflexionó Grabois.
El referente de la UTEP mencionó que los pilares del plan apuntan a la creación de trabajo y a descentralizar la población, ya que la Argentina, “aun siendo un país con su economía primarizada, tiene solo el 7% de su gente viviendo en zonas rurales”.
En ese sentido, marcó como estrategia “la necesaria organización del transporte de carga y de personas” y siendo también fundamental “una conectividad física y digital acorde a las necesidad de las poblaciones y la producción”.
Como otros ejes expuso “la transición energética y ecológica de la industria y pensar en el desarrollo de nuevos barrios desde la perspectiva de la construcción pero en simultaneo con la del acceso a los servicios básicos”.
Para ello, finalmente ponderó que es necesario “el trabajo transversalizado de unificación de políticas públicas y, sobre todo, la participación popular”, e invitó a los movimientos de Jujuy a armar el capítulo de la provincia para el plan, de manera de darle “anclaje en propuestas concretas”.
Junto a Grabois, la presentación del plan estuvo encabezada por referentes de distintas organizaciones, entre ellos, María Montaño, del Movimiento Popular Nuestramérica; Sonia Chorolque, del Frente Popular Darío Santillán; Gonzalo Maurin, de la UTEP; Ivone Aparicio, del Movimiento de Trabajadores Excluidos; y Natalia Saracho, referente del Frente Patria Grande.
Los referentes coincidieron en vincular las principales problemáticas en la provincia al desempleo, el acceso a servicios básicos, el pago en negro por alquileres de tierras, la falta de un sistema de asistencia transparente, un sector de la construcción paralizado, cooperativas beneficiadas de manera desigual, la ausencia de espacios y programas para el tratamiento de adicciones, entre otros.

 

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.