
Gualeguaychu: DETIENEN A UN URUGUAYO QUE MATÓ A DOS MUJERES Y SECUESTRÓ A SU HIJO EN CÓRDOBA
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
La comunidad indígena Las Capillas, del Pueblo Ocloya, en Jujuy, logró que no se avance con una medida de desalojo contra un grupo de familias de esa etnia durante una audiencia convocada por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la provincia.
JUDICIALES10 de febrero de 2021La reunión se concretó tras una presentación realizada ante el fiscal general Sergio Lello Sánchez y el fiscal interviniente en la causa, Aldo Lozano, en la cual los ocloya demandaron el cese definitivo de la medida en virtud de la aplicación plena y efectiva de la Ley Nacional 26.160 de relevamiento territorial de Comunidades Indígenas.
“Hemos concluido que el expediente no se toca. Está en manos del fiscal interviniente y no se va a avanzar sobre la medida de desalojo, a eso se comprometió el fiscal general Lello Sánchez”, comunicó, al término de la reunión, el referente del Pueblo Ocloya y delegado el Consejo de Participación Indígena, Ramón Jerez.
El referente indígena agregó que se convino con “muchas expectativas” una nueva reunión para “el primer día hábil de abril”, en la que se tiene previsto “completar la presentación de documentos para enriquecer el expediente” en cuestión.
Por otro lado, el representante puso en valor que se conversó sobre la posibilidad de generar “una mesa de diálogo intercultural desde la que se diseñe un protocolo de intervención que deba seguir la justicia ante cualquier medida de desalojo contra una comunidad indígena”.
Ese protocolo, según indicó Jerez, se presentará en la próxima reunión con las autoridades del MPA y empezarán a desarrollarlo el 7 de marzo, fecha en la que tienen previsto una nueva asamblea abierta en la comunidad Tusca Pacha.
La orden de desalojo vinculada a la comunidad indígena Las Capillas fue ordenada en diciembre del año pasado contra cinco grupos familiares integrantes de la comunidad que viven en el departamento Manuel Belgrano, a raíz de que una denuncia penal por parte de una empresa minera que se adjudica la propiedad de los terrenos.
El reclamo de suspensión del desalojo se basa en que es violatorio de la ley 26.160, de relevamiento territorial de Comunidades Indígenas, y su prorroga 27.400 vigente, que extiende los relevamientos hasta el 23 de noviembre de 2021.
"La ley ordena al Estado nacional y provincial a que no haya desalojo en las comunidades originarias. En Jujuy se están violando los derechos a una comunidad que tiene personería jurídica y una carpeta técnica con relevamiento territorial ordenada por dicha ley", había sostenido Jerez en dialogo con esta agencia.
Para la audiencia en la jornada, se congregaron representantes del Equipo de prevención e intervención de conflictos conformados por el Equipo Jurídico del Consejo de delegados de las Comunidades Aborígenes del Pueblo Ocloya (CDCAPO), organizaciones de Pueblos Indígenas del NOA, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, la Secretaría de Pueblos Indígenas, de DDHH de Nación, entre otros.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
Durante el último fin de semana, distintas unidades del Cuerpo de Infantería, Caballería y Unidad Especial K9 realizaron múltiples intervenciones preventivas en distintos puntos de la provincia.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.
El episodio insólito y peligroso ocurrió pasadas las 10:30 de la mañana en la Ruta Provincial N°47, a unos 4 kilómetros del control de El Chamical, en dirección Perico – El Carmen.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy sigue peleando por un ascenso. El empate ante San Miguel le alcanzó para seguir escalando y soñar con la primera división. El “Lobo” superó tácticamente al “Trueno Verde” e hizo valer la ventaja deportiva para continuar en carrera.
El presidente de EEUU, Donald Trump, que se declara artífice de la paz en Gaza, ha aterrizado hoy en Israel antes de participar en la cumbre de Egipto. Ha sido recibido por Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog en el aeropuerto de Ben Gurion. También había miembros de la delegación estadounidense que ya estaban en Israel. Su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.