MARCHA Y ACAMPE, LA LUCHA DE LOS DOCENTES POR LA DEROGACIÓN DEL DECRETO 1807

En la jornada de hoy se concretó la segunda marcha consecutiva de los docentes jujeños autoconvocados y de ADEP exigiendo la derogación del Decreto 1807, acuerdo paritario y en rechazo a las amenazas del gobernador Gerardo Morales de descontar los días no trabajados desde el inicio del ciclo lectivo.

JUJUY02 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
2f marcha docentes

Los docentes decidieron mantener una carpa de protesta frente a la sede del Ministerio de Educación, exigiendo además la renuncia de su titular Isolda Calsina.

 La marcha pasó por el Tribunal Contencioso Administrativo donde la semana pasada se realizó la presentación del amparo contra el decreto 1807 y continuó hasta la sede del Ministerio de Educación local, donde se unificó la marcha con la permanencia que realizan desde ayer afiliados de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP).

2f marcha docentes3

Los manifestantes partieron desde la Ciudad Cultural de Jujuy, en el barrio Alto Padilla, y en su recorrido hasta la Gobernación los docentes también reclamaron aumento salarial de "no menos de 40%".

La protesta tiene como eje el rechazo al Decreto 1807, que mantiene para todos los niveles el listado de puntajes docentes de 2019-2020 y desconoce en el puntaje a las clases dadas y capacitaciones de 2020.

La norma también impide traslados, cambios de función y participar en concursos de ascenso fuera de la región educativa en la que los docentes tienen registrado domicilio, lo que impacta en los salarios, por lo que se reclama más escuelas para poder ejercer funciones.

En la marcha participaron docentes de varios puntos de la provincia y permitió "demostrar una vez más al Gobierno de Jujuy que estamos unidos en la lucha contra el decreto", dijeron algunos manifestantes.

"Nos siguen maltratando, tratándonos de que no tener vocación y responsabilidad cuando venimos trabajando enfermos y hay docentes que fallecieron. Estamos reclamando que se respete la Ley de Educación y el Estatuto Docente", dijo Martina Montoya, docente de la ciudad de Libertador General San Martín.

Montoya expresó que los docentes "quieren volver a las escuelas con seguridad y mejores salarios, pero sin atropellos ni falta de respeto".

2f marcha docentes2

Ayer, el gobernador Gerardo Morales ratificó el inicio de clases para el próximo 17 de febrero y dijo que "muchos docentes ya decidieron ir" y que "al que no vaya, se le va a descontar".

Por otra parte, el ministro de Trabajo y Empleo local, Normando Álvarez García, afirmó que el diálogo paritario con los docentes "no se cortó", después de que ayer se suspendiera la reunión prevista por una marcha de ADEP al Ministerio de Educación.

El funcionario adelantó que la Gobernación tiene previsto retomar las conversaciones durante los próximos días. (Fuente: Télam)

 

Te puede interesar
Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.