MARCHA Y ACAMPE, LA LUCHA DE LOS DOCENTES POR LA DEROGACIÓN DEL DECRETO 1807

En la jornada de hoy se concretó la segunda marcha consecutiva de los docentes jujeños autoconvocados y de ADEP exigiendo la derogación del Decreto 1807, acuerdo paritario y en rechazo a las amenazas del gobernador Gerardo Morales de descontar los días no trabajados desde el inicio del ciclo lectivo.

JUJUY02 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
2f marcha docentes

Los docentes decidieron mantener una carpa de protesta frente a la sede del Ministerio de Educación, exigiendo además la renuncia de su titular Isolda Calsina.

 La marcha pasó por el Tribunal Contencioso Administrativo donde la semana pasada se realizó la presentación del amparo contra el decreto 1807 y continuó hasta la sede del Ministerio de Educación local, donde se unificó la marcha con la permanencia que realizan desde ayer afiliados de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP).

2f marcha docentes3

Los manifestantes partieron desde la Ciudad Cultural de Jujuy, en el barrio Alto Padilla, y en su recorrido hasta la Gobernación los docentes también reclamaron aumento salarial de "no menos de 40%".

La protesta tiene como eje el rechazo al Decreto 1807, que mantiene para todos los niveles el listado de puntajes docentes de 2019-2020 y desconoce en el puntaje a las clases dadas y capacitaciones de 2020.

La norma también impide traslados, cambios de función y participar en concursos de ascenso fuera de la región educativa en la que los docentes tienen registrado domicilio, lo que impacta en los salarios, por lo que se reclama más escuelas para poder ejercer funciones.

En la marcha participaron docentes de varios puntos de la provincia y permitió "demostrar una vez más al Gobierno de Jujuy que estamos unidos en la lucha contra el decreto", dijeron algunos manifestantes.

"Nos siguen maltratando, tratándonos de que no tener vocación y responsabilidad cuando venimos trabajando enfermos y hay docentes que fallecieron. Estamos reclamando que se respete la Ley de Educación y el Estatuto Docente", dijo Martina Montoya, docente de la ciudad de Libertador General San Martín.

Montoya expresó que los docentes "quieren volver a las escuelas con seguridad y mejores salarios, pero sin atropellos ni falta de respeto".

2f marcha docentes2

Ayer, el gobernador Gerardo Morales ratificó el inicio de clases para el próximo 17 de febrero y dijo que "muchos docentes ya decidieron ir" y que "al que no vaya, se le va a descontar".

Por otra parte, el ministro de Trabajo y Empleo local, Normando Álvarez García, afirmó que el diálogo paritario con los docentes "no se cortó", después de que ayer se suspendiera la reunión prevista por una marcha de ADEP al Ministerio de Educación.

El funcionario adelantó que la Gobernación tiene previsto retomar las conversaciones durante los próximos días. (Fuente: Télam)

 

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.