Malestar docente: NO ESTÁ GARANTIZADO EL INICIO DEL CICLO LECTIVO 2021

Las imposiciones laborales del Ministerio de Educación, el mal estado de los edificios escolares, la suspensión de las paritarias docentes y las amenazas del gobernador Gerardo Morales de descontar los días no trabajados, pusieron a los docentes de la provincia en máximo nivel de alerta y podría no iniciarse las clases presenciales el próximo 17 de febrero como se tiene previsto.

JUJUY02 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
adep marcha01

Ayer sucedieron dos hechos que golpearon al sector docente. El primero de ellos, la suspensión de las reuniones de paritarias que habían iniciado una semana atrás. El gobierno no dio explicaciones sobre los motivos que llevaron a tomar esta decisión, pero extraoficialmente trascendió que fue por la imposibilidad de llegar a los montos exigidos por los gremios docentes como aumento salarial para el periodo 2021.

ADEP había anticipado que exigiría un incremento del 40% a modo de equilibrar la pérdida del poder adquisitivo del salario por los altos índice de inflación y el aumento de la canasta básica de alimentos.

En este sentido, el gobierno prefiere suspender la discusión e imponer un aumento salarial sin consenso con los gremios, según la metodología utilizada en los últimos cinco años. Recordemos que en la primera reunión de paritarias realizada la pasada semana, los representantes del gobierno solamente fueron a escuchar la propuesta o el pedido de los gremios, pero no dio indicios del porcentaje de aumento que podría llegar a ofrecer.

Ayer el ministro de Trabajo Normando Álvarez García aseguró que “el diálogo” con los gremios está abierto, pero jamás explicó bajo qué condiciones, lo que hace imposible que se retome las conversaciones.

El segundo hecho sucedió en horas de la tarde, cuando el gobernador Gerardo Morales intentó imponer su posición frente al inicio de clases sin garantizar las condiciones mínimas de salubridad e higiene, cuando advirtió que las clases comenzarán sí o sí y los docentes que no concurran a las aulas se le serán descontados los días no trabajados.

Morales prácticamente le declaró la guerra a los gremios docentes que esperaban avanzar en una negociación y retomar a las clases presenciales como estaba previsto inicialmente.  Pero contrariamente apeló a la "vocación" para exigir a los docentes se presenten a dar clases. "el docente que ha elegido serlo, lo hace por vocación y hoy necesita estar con sus alumnos. Toda una sociedad está esperando la reapertura de las clases presenciales y, sobre todo, los niños que están ansiosos de volver a la escuela y ver a sus compañeros”, manifestó.

Los docentes por su parte también exigen la derogación del Decreto 1807 que cercena una serie de derechos de los docentes, como la carrera docente, distribución de cargos, etc.

Hoy en horas de la mañana, en el gremio de ADEP se percibió un gran malestar de los docentes y en el transcurso de la semana se dará a conocer en plan de lucha que incluiría la paralización total del sistema educativo hasta tanto el gobierno retome el diálogo y la discusión paritaria.

 

Te puede interesar
ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto