Malestar docente: NO ESTÁ GARANTIZADO EL INICIO DEL CICLO LECTIVO 2021

Las imposiciones laborales del Ministerio de Educación, el mal estado de los edificios escolares, la suspensión de las paritarias docentes y las amenazas del gobernador Gerardo Morales de descontar los días no trabajados, pusieron a los docentes de la provincia en máximo nivel de alerta y podría no iniciarse las clases presenciales el próximo 17 de febrero como se tiene previsto.

JUJUY02 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
adep marcha01

Ayer sucedieron dos hechos que golpearon al sector docente. El primero de ellos, la suspensión de las reuniones de paritarias que habían iniciado una semana atrás. El gobierno no dio explicaciones sobre los motivos que llevaron a tomar esta decisión, pero extraoficialmente trascendió que fue por la imposibilidad de llegar a los montos exigidos por los gremios docentes como aumento salarial para el periodo 2021.

ADEP había anticipado que exigiría un incremento del 40% a modo de equilibrar la pérdida del poder adquisitivo del salario por los altos índice de inflación y el aumento de la canasta básica de alimentos.

En este sentido, el gobierno prefiere suspender la discusión e imponer un aumento salarial sin consenso con los gremios, según la metodología utilizada en los últimos cinco años. Recordemos que en la primera reunión de paritarias realizada la pasada semana, los representantes del gobierno solamente fueron a escuchar la propuesta o el pedido de los gremios, pero no dio indicios del porcentaje de aumento que podría llegar a ofrecer.

Ayer el ministro de Trabajo Normando Álvarez García aseguró que “el diálogo” con los gremios está abierto, pero jamás explicó bajo qué condiciones, lo que hace imposible que se retome las conversaciones.

El segundo hecho sucedió en horas de la tarde, cuando el gobernador Gerardo Morales intentó imponer su posición frente al inicio de clases sin garantizar las condiciones mínimas de salubridad e higiene, cuando advirtió que las clases comenzarán sí o sí y los docentes que no concurran a las aulas se le serán descontados los días no trabajados.

Morales prácticamente le declaró la guerra a los gremios docentes que esperaban avanzar en una negociación y retomar a las clases presenciales como estaba previsto inicialmente.  Pero contrariamente apeló a la "vocación" para exigir a los docentes se presenten a dar clases. "el docente que ha elegido serlo, lo hace por vocación y hoy necesita estar con sus alumnos. Toda una sociedad está esperando la reapertura de las clases presenciales y, sobre todo, los niños que están ansiosos de volver a la escuela y ver a sus compañeros”, manifestó.

Los docentes por su parte también exigen la derogación del Decreto 1807 que cercena una serie de derechos de los docentes, como la carrera docente, distribución de cargos, etc.

Hoy en horas de la mañana, en el gremio de ADEP se percibió un gran malestar de los docentes y en el transcurso de la semana se dará a conocer en plan de lucha que incluiría la paralización total del sistema educativo hasta tanto el gobierno retome el diálogo y la discusión paritaria.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.