Malestar docente: NO ESTÁ GARANTIZADO EL INICIO DEL CICLO LECTIVO 2021

Las imposiciones laborales del Ministerio de Educación, el mal estado de los edificios escolares, la suspensión de las paritarias docentes y las amenazas del gobernador Gerardo Morales de descontar los días no trabajados, pusieron a los docentes de la provincia en máximo nivel de alerta y podría no iniciarse las clases presenciales el próximo 17 de febrero como se tiene previsto.

JUJUY02 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
adep marcha01

Ayer sucedieron dos hechos que golpearon al sector docente. El primero de ellos, la suspensión de las reuniones de paritarias que habían iniciado una semana atrás. El gobierno no dio explicaciones sobre los motivos que llevaron a tomar esta decisión, pero extraoficialmente trascendió que fue por la imposibilidad de llegar a los montos exigidos por los gremios docentes como aumento salarial para el periodo 2021.

ADEP había anticipado que exigiría un incremento del 40% a modo de equilibrar la pérdida del poder adquisitivo del salario por los altos índice de inflación y el aumento de la canasta básica de alimentos.

En este sentido, el gobierno prefiere suspender la discusión e imponer un aumento salarial sin consenso con los gremios, según la metodología utilizada en los últimos cinco años. Recordemos que en la primera reunión de paritarias realizada la pasada semana, los representantes del gobierno solamente fueron a escuchar la propuesta o el pedido de los gremios, pero no dio indicios del porcentaje de aumento que podría llegar a ofrecer.

Ayer el ministro de Trabajo Normando Álvarez García aseguró que “el diálogo” con los gremios está abierto, pero jamás explicó bajo qué condiciones, lo que hace imposible que se retome las conversaciones.

El segundo hecho sucedió en horas de la tarde, cuando el gobernador Gerardo Morales intentó imponer su posición frente al inicio de clases sin garantizar las condiciones mínimas de salubridad e higiene, cuando advirtió que las clases comenzarán sí o sí y los docentes que no concurran a las aulas se le serán descontados los días no trabajados.

Morales prácticamente le declaró la guerra a los gremios docentes que esperaban avanzar en una negociación y retomar a las clases presenciales como estaba previsto inicialmente.  Pero contrariamente apeló a la "vocación" para exigir a los docentes se presenten a dar clases. "el docente que ha elegido serlo, lo hace por vocación y hoy necesita estar con sus alumnos. Toda una sociedad está esperando la reapertura de las clases presenciales y, sobre todo, los niños que están ansiosos de volver a la escuela y ver a sus compañeros”, manifestó.

Los docentes por su parte también exigen la derogación del Decreto 1807 que cercena una serie de derechos de los docentes, como la carrera docente, distribución de cargos, etc.

Hoy en horas de la mañana, en el gremio de ADEP se percibió un gran malestar de los docentes y en el transcurso de la semana se dará a conocer en plan de lucha que incluiría la paralización total del sistema educativo hasta tanto el gobierno retome el diálogo y la discusión paritaria.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.