Malestar docente: NO ESTÁ GARANTIZADO EL INICIO DEL CICLO LECTIVO 2021

Las imposiciones laborales del Ministerio de Educación, el mal estado de los edificios escolares, la suspensión de las paritarias docentes y las amenazas del gobernador Gerardo Morales de descontar los días no trabajados, pusieron a los docentes de la provincia en máximo nivel de alerta y podría no iniciarse las clases presenciales el próximo 17 de febrero como se tiene previsto.

JUJUY02 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
adep marcha01

Ayer sucedieron dos hechos que golpearon al sector docente. El primero de ellos, la suspensión de las reuniones de paritarias que habían iniciado una semana atrás. El gobierno no dio explicaciones sobre los motivos que llevaron a tomar esta decisión, pero extraoficialmente trascendió que fue por la imposibilidad de llegar a los montos exigidos por los gremios docentes como aumento salarial para el periodo 2021.

ADEP había anticipado que exigiría un incremento del 40% a modo de equilibrar la pérdida del poder adquisitivo del salario por los altos índice de inflación y el aumento de la canasta básica de alimentos.

En este sentido, el gobierno prefiere suspender la discusión e imponer un aumento salarial sin consenso con los gremios, según la metodología utilizada en los últimos cinco años. Recordemos que en la primera reunión de paritarias realizada la pasada semana, los representantes del gobierno solamente fueron a escuchar la propuesta o el pedido de los gremios, pero no dio indicios del porcentaje de aumento que podría llegar a ofrecer.

Ayer el ministro de Trabajo Normando Álvarez García aseguró que “el diálogo” con los gremios está abierto, pero jamás explicó bajo qué condiciones, lo que hace imposible que se retome las conversaciones.

El segundo hecho sucedió en horas de la tarde, cuando el gobernador Gerardo Morales intentó imponer su posición frente al inicio de clases sin garantizar las condiciones mínimas de salubridad e higiene, cuando advirtió que las clases comenzarán sí o sí y los docentes que no concurran a las aulas se le serán descontados los días no trabajados.

Morales prácticamente le declaró la guerra a los gremios docentes que esperaban avanzar en una negociación y retomar a las clases presenciales como estaba previsto inicialmente.  Pero contrariamente apeló a la "vocación" para exigir a los docentes se presenten a dar clases. "el docente que ha elegido serlo, lo hace por vocación y hoy necesita estar con sus alumnos. Toda una sociedad está esperando la reapertura de las clases presenciales y, sobre todo, los niños que están ansiosos de volver a la escuela y ver a sus compañeros”, manifestó.

Los docentes por su parte también exigen la derogación del Decreto 1807 que cercena una serie de derechos de los docentes, como la carrera docente, distribución de cargos, etc.

Hoy en horas de la mañana, en el gremio de ADEP se percibió un gran malestar de los docentes y en el transcurso de la semana se dará a conocer en plan de lucha que incluiría la paralización total del sistema educativo hasta tanto el gobierno retome el diálogo y la discusión paritaria.

 

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.