Suspensión PASO: “TODAVÍA NO SE HA DEBATIDO EN EL BLOQUE” DIJO LUIS GIOJA

El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) José Luis Gioja dijo hoy que habrá que "medir la emergencia" a la hora de debatir sobre la eventual suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y señaló que es un tema que "todavía no se ha debatido en el bloque".

NACIONALES30 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Gioja-mineria-1

"Entiendo que hay que medir la emergencia para suspenderlas las PASO pero me parece que, nadie a no ser por fuerza mayor, debe querer suspender una medida que tiene que ver con democratizar la vida de los partidos políticos", indicó Gioja en declaraciones a radio AM750.

Ante ello, consideró que "hay que poner todo sobre la mesa y tomar la mejor decisión" al tiempo que precisó que "esta discusión todavía no se ha dado en el bloque".

Por otra parte, apoyó la candidatura del presidente Alberto Fernández para conducir el PJ nacional "en una lista de unidad".

Como consecuencia de la pandemia se prorrogó para el 21 de marzo la fecha de la elección interna del PJ nacional "y la propuesta es construir una lista de unidad donde estén todos los más representativos del justicialismo", afirmó el exgobernador de San Juan.

"Para eso creemos más que importante que el Presidente presida esa lista de unidad", indicó.

También sostuvo que el Frente de Todos tiene "miradas distintas pero se trabaja en unidad y la idea del PJ es transmitir esa unidad para que las fuerzas nacionales y populares estén unidas y en esa unidad podamos seguir ejerciendo de la mejor manera para nuestra gente".

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.