ANTROPÓLOGOS DISCREPAN CON LA FUNCIONARIA RADICAL QUE DIJO QUE MILAGRO NO FUE DE NINGUNA COMUNIDAD

Las declaraciones de la funcionaria jujeña Yolanda Cruz, quien afirmó que la dirigente social Milagro Sala "nunca perteneció a una comunidad indígena", fue considerada "tendenciosa" y discriminatoria" por el Colegio de Graduados en Antropología provincial.

JUJUY27 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
sala cruz

La explicación vertida por la funcionaria del gobierno provincial de Jujuy, encabezado por Gerardo Morales, es que Sala "no está censada en ninguna comunidad aborigen" y que tampoco "ejerció como autoridad tradicional de comunidad indígena alguna, ni lideró una organización aborigen de Jujuy", según expresiones publicadas en un diario digital el 15 de enero pasado.

"En primer lugar consideramos equivocado y políticamente tendencioso establecer como criterio de pertenencia o no a una comunidad originaria, el hecho de figurar formalmente registrada o registrado, con nombre y apellido, dentro de una comunidad en particular", se indicó inicialmente en un comunicado emitido por la Comisión Directiva del Colegio que reúne a los graduados en Antropología de la provincia.

Desde esa entidad le recordaron "a la funcionaria Yolanda Cruz y a todos los responsables políticos del actual Gobierno provincial, que los pueblos originarios son preexistentes al establecimiento de los Estados-Nación modernos, y por ende han existido y existen independientemente de la puesta en práctica de cualquier instrumento de registro poblacional como, por ejemplo, los censos nacionales y/o provinciales".

En segundo lugar, marcaron que "las argumentaciones de la funcionaria en cuestión, ponen en evidencia su pretensión de erigirse, bajo el respaldo del gobierno (provincial) actual, como la única 'voz indígena y autóctona autorizada' para definir y diferenciar un supuesto liderazgo 'tradicional-ancestral', de aquello que se describe como lo falso o 'no-auténticamente indígena'".

"Esto último constituye un claro ejemplo de colonialidad política e intelectual, lo que se traduce en la práctica en actos de discriminación negativa entre aquellos 'grupos indígenas' que figuran registrados en la administración estatal de turno, frente a quienes se sienten parte de múltiples adscripciones étnicas originarias y no han sido consideradas o censadas como tales, emulando así un razonamiento de poder característico del siglo XVIII", reflexionaron.

Las declaraciones de la secretaria de Pueblos Indígenas de la administración de Morales al diario digital Jujuy Al Día se produjeron en el contexto de la próxima difusión en Jujuy del largometraje "Milagro, la película", film realizado por la periodista Cynthia García y el cineasta Martín Adorno.

En el documental, que está disponible en el portal Cine.Ar del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), aportan testimonios el jurista Eugenio Zaffaroni, el periodista Horacio Verbitsky y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta, entre otras personas.

 

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.