Coronavirus: LA QUIACA EXTIENDE LA ZONA AMARILLA Y CONTINÚA CON RASTRILLAJES

Las autoridades del COE La Quiaca extendieron la condición de "zona amarilla" en la ciudad fronteriza con Bolivia a raíz de la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus, por lo que continúan las restricciones en lo que respecta a la circulación interjurisdiccional y a la circulación nocturna.

JUJUY25 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
testeo la quiaca

"En acuerdo con autoridades sanitarias de la provincia y demás instituciones del Comité Operativo de Emergencia (COE) local, extiende las medidas de zona amarilla hasta el 29 de enero inclusive", informó oficialmente el municipio.

En ese marco, desde hoy y hasta el miércoles se realizarán nuevos operativos sanitarios a fin de avanzar en la detección y prevención de casos de coronavirus.

Los rastrillajes, a cargo del Ministerio de Salud y personal del hospital "Jorge Uro", de La Quiaca, abarca unas 60 manzanas en su mayoría del barrio Luján.

Las restricciones anunciadas hace una semana por el gobernador Gerardo Morales y el intendente de La Quiaca, Blas Gallardo, comprenden el cierre del tránsito interjurisdiccional para el control epidemiológico (solo podrán retornar residentes quiaqueños y trasladarse trabajadores esenciales).

Asimismo, el comercio mayorista atenderá al público solo por la tarde, de 14 a 19, por lo que aquellos que incumplan los protocolos vigentes podrán ser multados, advirtieron las autoridades.

En tanto la circulación total nocturna se mantendrá de 23 a 6 y solo podrán circular deliverys gastronómicos y trabajadores esenciales.

Las restricciones se impusieron debido al aumento de casos de coronavirus en la ciudad fronteriza, que suma cerca de 150, siendo el único municipio jujeño que experimentó un rebrote de la enfermedad.

La Subdirección de Epidemiología de Jujuy informó en su reporte diario, anoche, sobre 29 nuevos casos de Covid-19 en la provincia, entre ellos uno de La Quiaca, con lo que se alcanza un total de 19.061 casos positivos desde el inicio de la pandemia.

 

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.