Coronavirus-Salud mental: JUJEÑOS PARTICIPARÁN DE UNA INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL

Mil personas recuperadas tras contraer coronavirus en Jujuy serán parte de una investigación que se realiza de manera simultánea en 40 países con el objetivo de estudiar el impacto de la enfermedad en la salud mental, informó hoy el Ministerio de Salud de la provincia.

JUJUY19 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
operativo sanitario la quiaca5

“El trabajo está enfocado en la fenomenología y la epidemiología de las secuelas neuropsiquiátricas crónicas de la infección por Covid-19”, explicó el secretario de Salud Mental de Jujuy, Agustín Yécora, quien detalló que abarca una cohorte de adultos mayores de 60 años.

Agregó que la propuesta “es parte de un consorcio internacional de investigación con auspicio técnico del Programa de Enfermedades Neurológicas y Neurociencias de la Organización Mundial de la Salud”, siendo 40 los países que están participando, entre los que se encuentra Argentina, solo con Jujuy y Buenos Aires.

Indicó que en la provincia el trabajo inició el pasado 11 de enero y está titulado: “Evaluación del impacto de factores genéticos y ambientales sobre el riesgo de deterioro cognitivo inducido por la infección por SARS-CoV-2”.

Se buscan evaluar seis hipótesis en torno a adultos mayores que hayan cursado la enfermedad, entre ellas, que “la infección por SARS-CoV2 tiene secuelas neuropsiquiátricas crónicas”.

Además, se quiere determinar si “la gravedad de los síntomas respiratorios durante la fase aguda de COVID-19 está directamente relacionada con el daño al sistema nervioso central y, por lo tanto, la gravedad de la enfermedad respiratoria es una medida indirecta del riesgo de complicaciones neurológicas”.

En tanto, se evaluará si “el coqueo resulta una estimulación leve del sistema nervioso central y puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo, o reducir sus manifestaciones” y si “el litio en bajas concentraciones en el agua de consumo actúa como neuroprotector y reduce el riesgo de deterioro cognitivo”.

Las otras hipótesis son en torno a si “la urbanización/aculturación de miembros de las comunidades andinas aumenta el riesgo de deterioro cognitivo” y si “el riesgo de deterioro cognitivo luego de la infección por SARS-CoV-2 es modificado según la herencia genética”.

“Es posible que la enfermedad genere alguna alteración en el sistema nervioso central, que pueda ser causante de demencia, deterioro cognitivo, generación de trastorno de ansiedad, entre otras patologías”, estimó Yecora sobre las conjeturas con las que se avanza.

El funcionario detalló finalmente que en Jujuy se trabajará con un total de 1.000 pacientes recuperados, sin mayor intervención que un análisis de sangre para una muestra de ADN.

La investigación prevé el seguimiento a los 6, 9 y 18 meses posteriores al contagio con el análisis de la cognición y el comportamiento y se espera que los primeros resultados se difundan a principios de 2022.

El estudio se desarrolla en conjunto con la Fundación de Lucha Contra los Trastornos Neurológicos y Psiquiátricos en Minorías (FULTRA), siendo el coordinador del proyecto, Gabriel de Erausquin, profesional argentino de la Psiquiatría y la Neurología, docente en la Universidad de Texas y referente a nivel mundial.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.