
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó hoy que “toda la Argentina, con los cuidados necesarios y los protocolos adecuados, está preparada para el comienzo de clases presenciales”.
NACIONALES11 de enero de 2021
El Expreso de Jujuy
Trotta visitó la vecina provincia de Salta, en el marco de una serie de reuniones que mantendrá con equipos de las 24 jurisdicciones educativas del país, de cara al inicio del ciclo lectivo 2021, se informó oficialmente.
“Salta y toda la Argentina, con los cuidados necesarios y los protocolos adecuados, están preparadas para el comienzo de clases presenciales”, afirmó Trotta y agregó: “Hemos trabajado muchísimo en el 2020 para construir evidencia y experiencia que nos posibiliten llevar certidumbre a las familias”.
Llamó a llevar “adelante una agenda federal para planificar el inicio del ciclo lectivo con cada jurisdicción sosteniendo la premisa que la presencialidad será el ordenador de las clases en 2021".
“Nuestro desafío es que las y los estudiantes retomen sus estudios en las escuelas y que podamos profundizar todo lo posible esa presencialidad, con cuidados, a partir de las distintas experiencias que hemos transitado en el 2020”, dijo.
En Salta, el ministro visitó obras de infraestructura escolar en las localidades de Santa Victoria Este, departamento de Rivadavia y en el paraje La Bendición, departamento de Gral. San Martín. Mañana viajará a Jujuy.
Las futuras instalaciones de la escuela de La Curvita en Santa Victoria Este beneficiarán directamente a 450 niños, niñas y jóvenes pertenecientes a la etnia wichi y también, tobas, tapietes y chorotes.
“La recorrida que hicimos en Santa Victoria Este y en Salvador Mazza, donde visitamos distintas obras que estamos llevando adelante confirman la necesidad de la presencia del Estado para garantizar el derecho a la educación. Financiar estas escuelas es parte del compromiso que asumimos conjuntamente con el Gobierno provincial”.
Por la tarde, el ministro mantuvo un encuentro con estudiantes y docentes que se destacaron en 2020 y, por último, se reunió con empresas adjudicatarias y preseleccionadas para la construcción de jardines de infantes.
La visita se inscribe en el marco del viaje del Ministro y su gabinete al noroeste argentino, que comenzó hoy en Salta y continuará en Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.
En las próximas semanas recorrerá el resto de las jurisdicciones del país con el propósito de reunirse con los equipos de educación de las provincias previo al inicio del ciclo lectivo 2021.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

La cifra surge del presupuesto provincial que se pondrá en discusión la próxima semana. El diputado provincial oficialista, Santiago Jubert admitió que esos recursos pueden llegar a la provincia a través del un compromiso del Presidente de la Nación y se destinaría a cubrir distintos gastos de funcionamiento del estado provincial.