EL CORONAVIRUS FUERZA LA SUSPENSIÓN DEL CARNAVAL DE ORURO

La mayor fiesta folclórica de Bolivia, el carnaval de Oruro, declarado por la ONU obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, fue suspendido este año por el coronavirus, anunció una asociación encargada de su organización.

CULTURA06 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carnaval-de-oruro-1200x840

"El carnaval se suspende sin fecha, hasta que tengamos el visto bueno del Ministerio de Salud" y del Servicio Departamental de Salud de Oruro, afirmó anoche Jacinto Quispaya, presidente de la Asociación de Conjuntos del Folclore de Oruro (ACFO).

Más de 50 grupos de danza que integran la ACFO se reunieron ayer en Oruro, 230 kilómetros al sur de La Paz, para discutir qué hacer con la festividad religiosa, la "fiesta mayor" del país en honor a la Virgen católica del Socavón.

Quispaya dijo que una de las sugerencias en la reunión fue postergar la fecha, idea finalmente desestimada.

El carnaval de Oruro "no puede ser movible (porque) está ajustado al calendario litúrgico de la cuaresma", indicó, citado por la agencia de noticias AFP.

Para 2021 se habían fijado el lunes 15 y martes 16 de febrero como feriados nacionales y como fechas para el carnaval de música autóctona.

El carnaval de Oruro, ciudad de fuerte vocación minera, pasó a partir de 2008 a formar parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Previamente, en 2001, el organismo de la ONU para la Educación y la Cultura (Unesco) lo declaró obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

La festividad suele congregar a más de 350.000 turistas locales y extranjeros.

Pero los planes se vinieron abajo por la pandemia de Covid-19, que se encuentra en fase de alza en Bolivia, principalmente en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca.

El departamento de Oruro, de unos 550.000 habitantes, no ha estado al margen, y acumula más de 6.700 enfermos y más de 340 muertos por el nuevo coronavirus.

Bolivia, de 11,5 millones de habitantes, registra hasta la fecha más de 165.260 contagiados del virus y más de 9.240 fallecidos.

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.