EL CORONAVIRUS FUERZA LA SUSPENSIÓN DEL CARNAVAL DE ORURO

La mayor fiesta folclórica de Bolivia, el carnaval de Oruro, declarado por la ONU obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, fue suspendido este año por el coronavirus, anunció una asociación encargada de su organización.

CULTURA06 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carnaval-de-oruro-1200x840

"El carnaval se suspende sin fecha, hasta que tengamos el visto bueno del Ministerio de Salud" y del Servicio Departamental de Salud de Oruro, afirmó anoche Jacinto Quispaya, presidente de la Asociación de Conjuntos del Folclore de Oruro (ACFO).

Más de 50 grupos de danza que integran la ACFO se reunieron ayer en Oruro, 230 kilómetros al sur de La Paz, para discutir qué hacer con la festividad religiosa, la "fiesta mayor" del país en honor a la Virgen católica del Socavón.

Quispaya dijo que una de las sugerencias en la reunión fue postergar la fecha, idea finalmente desestimada.

El carnaval de Oruro "no puede ser movible (porque) está ajustado al calendario litúrgico de la cuaresma", indicó, citado por la agencia de noticias AFP.

Para 2021 se habían fijado el lunes 15 y martes 16 de febrero como feriados nacionales y como fechas para el carnaval de música autóctona.

El carnaval de Oruro, ciudad de fuerte vocación minera, pasó a partir de 2008 a formar parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Previamente, en 2001, el organismo de la ONU para la Educación y la Cultura (Unesco) lo declaró obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

La festividad suele congregar a más de 350.000 turistas locales y extranjeros.

Pero los planes se vinieron abajo por la pandemia de Covid-19, que se encuentra en fase de alza en Bolivia, principalmente en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca.

El departamento de Oruro, de unos 550.000 habitantes, no ha estado al margen, y acumula más de 6.700 enfermos y más de 340 muertos por el nuevo coronavirus.

Bolivia, de 11,5 millones de habitantes, registra hasta la fecha más de 165.260 contagiados del virus y más de 9.240 fallecidos.

Te puede interesar
presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

ofrendas jujuy

Cultura en 7 días: FIELES DIFUNTOS, TEATRO, FERIAS

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de octubre de 2025

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.