
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La ausencia del gobernador de la provincia Gerardo Morales, dificultó un acuerdo entre los representantes de la Empresa Minera El Aguilar, los trabajadores y el gobierno de la provincia. La misma pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes donde se seguirá discutiendo distintos puntos, como el retiro de los trabajadores, viviendas, traspaso del hospital, etc., y no la continuidad de la actividad minera.
JUJUY05 de enero de 2021
El Expreso de Jujuy
De ninguna manera la empresa Minera El Aguilar o los representantes del gobierno provincial, plantearon alternativas al cierre de la mina, con lo cual queda claro que existe la decisión de la provincia de apoyar el cierre definitivo de la planta minera que generó un importante polo productivo por casi cien años.
Multitudinaria marcha
Los trabajadores que cumplían funciones en el emprendimiento minero El Aguilar, encabezaron una multitudinaria marcha para reclamar a la multinacional y al Gobierno jujeño "soluciones concretas" para evitar la pérdida de más de 600 puestos de trabajo.
Los trabajadores nucleados en la Asociación Obrera Minera (AOMA) se trasladaron desde El Aguilar hasta San Salvador de Jujuy.
La multinacional Glencore anunció a mediados de noviembre pasado el cese de las operaciones productivas en la mina El Aguilar, cuya actividad cumple 91 años, al norte del departamento Humahuaca.
La empresa argumentó la supuesta "declinación de los recursos y reservas de mineral en los últimos años", que provocó una "significativa reducción de la producción", lo que fue rechazado en varias asambleas de trabajadores de la mina.
En ese marco, algo más de 400 trabajadores acompañados de familiares y ex mineros conformaron una multitudinaria columna que avanzó por las calles céntricas de San Salvador de Jujuy llevando en alto banderas argentinas para visibilizar el reclamo.
"Hay cuestiones que son urgentes debido a que la empresa ha dispuesto los retiros voluntarios a partir de la fecha y para nosotros en absoluto es un retiro voluntario sino una exigencia de dejar nuestros trabajos", dijo Carlos Trejo, dirigente de AOMA en El Aguilar.
El referente sindical señaló que de las reuniones con autoridades del Gobierno y de la firma internacional esperan "respuestas puntuales y concretas” y advirtió que de no "obtener soluciones", los trabajadores permanecerán con el reclamo frente a la gobernación provincial.
"Nosotros nunca hemos venido a hacer lío, estamos reclamando lo esencial para el ser humano que es la dignidad, el trabajo luego de que la mina El Aguilar deje de producir destituyendo a 700 trabajadores en la calle", expresó.
Por otra parte, una trabajadora explicó mientras marchaba: "Defendemos nuestro puesto de trabajo o en todo caso queremos obtener la mejor indemnización porque rechazamos los retiros voluntarios".
Reunión en casa de Gobierno
Los dirigentes mineros mantuvieron una reunión con el ministro de Gobierno provincial, Agustín Perassi; el secretario de General de la Gobernación, Fredy Morales, y el titular de la cartera de Trabajo local, Normando Álvarez García.
En la ocasión el Gobierno ratificó su defensa de los mineros de El Aguilar, pero toda negociación apunta al cierre definitivo de la planta.
La reunión careció de peso político por la ausencia del gobernador Morales. Tanto Perassi como el Ministro Alvarez García, se escudaron en muchas ocasiones en la necesidad de avanzar con el titular del Poder ejecutivo, cualquier acuerdo. Por esa razón se insistió en un cuarto intermedio hasta el próximo martes.
En un acta firmada entre todas las partes, la empresa se comprometió a mantener todos los servicios por el término de dos años y traspasar el hospital de El Aguilar al Estado en el lapso de 6 meses.
Al término del encuentro, el ministro de Trabajo y Empleo, Normando Álvarez García, sostuvo que “fue una reunión muy dura y larga, diríamos intensa por la magnitud. Buscamos lo mejor para la provincia como también para los trabajadores mineros”.
Añadió que después de la reunión “pasamos a un cuarto intermedio para el día martes 12 de enero, para continuar con el diálogo, con la presencia del Gobernador. Sabemos que los obreros mineros están preocupados porque el tiempo avanza y no es fácil la situación”, sostuvo el titular de la cartera de Trabajo y Empleo.
Señaló que el Gobierno de la Provincia ratificó acompañamiento al decreto nacional que prohíbe los despidos y que, de realizarse estos, la empresa debería cumplir con la doble indemnización que también manda la normativa nacional.
Finalmente, Álvarez García, destacó que “el gobierno le demostró al gremio y a los mineros que vamos a defender a muerte los derechos de los trabajadores”.
Por su parte, el Secretario de la Aoma, Carlos Trejo, aclaró que “nosotros marchamos por una decisión de asamblea. Aquellos que hablan de desestabilización institucional contra el gobierno, están equivocados. Lo negamos rotundamente. Solo pensamos en nuestro trabajo”, apuntó.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.