
Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.
El Ministerio de Educación de Jujuy confirmó que el 17 de febrero comenzará el periodo lectivo 2021 en la provincia, con el nivel inicial y primario según lo aprobado en el calendario escolar para el año en curso.
JUJUY05 de enero de 2021
El Expreso de Jujuy
La Ministra Isolda Calsina, firmó la resolución, N° 2473-E-2020, que abarca a las instituciones educativas de los distintos niveles, ciclos y modalidades, aunque todavía no se confirmaron disposiciones respecto al dictado presencial o virtual de las clases.
La Resolución no contempla ninguna medida a adoptarse en caso de agravarse la situación epidemiológica de la provincia por la pandemia del Coronavirus, por lo que es muy aventurado establecer un calendario escolar en estas condiciones.
En consecuencia se estableció que el Periodo Escolar Común para el ciclo del año 2021 irá del 4 de febrero al 23 de diciembre para todos los niveles y modalidades, excepto el nivel Superior, en el cual será del 18 de febrero al 31 de diciembre.
Por su parte, las fechas establecidas para el Término Lectivo 2021 son del 17 de febrero al 10 de diciembre para el Nivel inicial y Primario; del 22 de febrero al 10 de diciembre para el nivel Secundario, Polimodal y Educación Técnico Profesional; y del 5 de abril al 3 de diciembre para el Superior.
El receso escolar de invierno para todos los niveles y modalidades será del 19 de julio al 30 de dicho mes, según se indicó finalmente.
En diciembre, el Gobernador Gerardo Morales ya había anticipado la proyección de iniciar las clases a mediados de febrero y de manera presencial, aunque advirtiendo que todo dependerá de la situación epidemiológica por el coronavirus.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

La novela juega con el misterio y conecta la geografía puneña con enigmas inesperados. Una propuesta que mezcla ficción y referencias locales para construir un relato que atrapa desde el arranque.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.