Senado: VIGILIAS, PAÑUELAZOS, CONCENTRACIONES A FAVOR Y EN CONTRA DEL DERECHO AL ABORTO

Los alrededores del Congreso serán mañana escenario de vigilias y pañuelazos "verdes" y concentraciones "celestes" que están preparando desde hoy los sectores a favor y en contra del derecho al acceso al aborto legal para acompañar la sesión del Senado que tratará la iniciativa.

NACIONALES28 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
aborto senado

Belén Diez, integrante del Frente Joven de la red de organizaciones Unidad Provida, dijo a Télam que el sector "celeste" concentrará a partir de las 18.
"Va a haber bandas, oradores, va a estar Viviana Canosa. Vamos a tratar de que sea algo festivo, que la gente que vaya pueda pasar un grato momento con la familia, que es el público que nos caracteriza", señaló.
Diez destacó que van "a estar representando a la mayoría celeste, haciéndole el aguante a los senadores, que es lo más importante, que ellos sientan el apoyo del pueblo. Queremos reforzar la idea de que el aborto no es la solución",
Las concentraciones de los sectores "celestes" también se realizarán en varios puntos del país.
La Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito iniciará una vigilia a las 14 para acompañar el tratamiento del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), acción que se repetirá en varios lugares del país y en el exterior.
El escenario "verde", color que identifica a quienes apoyan la legalización, ya está montado en la intersección de las calles Rivadavia y Callao para que, quienes se acerquen, puedan seguir las intervenciones de los senadores.
La Campaña sugirió a las personas que participen de la vigilia que lleven reposeras y que respeten las pautas de autocuidado en el contexto de pandemia por coronavirus.
Habrá puestos de hidratación, reparto de tapabocas y alcohol en gel, tarea que estará a cargo de Cruz Roja y rescatistas populares.
Para las 19 está previsto "un pañuelazo federal simultáneo en todo el país, va a haber más de 50 vigilias en distintas ciudades, y pañuelazos.

A las 21 está prevista una conferencia de prensa sobre el escenario y luego habrá intervenciones culturales y música en vivo.
Tal como ocurrió el 10 de diciembre, cuando el proyecto obtuvo la media sanción en Diputados, la plaza frente al Congreso estará dividida con un vallado para los sectores que apoyan el acceso al derecho y quienes se oponen, que desde 2018 se identifican con el color celeste.

La plaza frente al Congreso estará dividida con un vallado a la mitad hasta la calle Paraná, y dejará espacio del lado de Avenida Callao y hasta Avenida Corrientes para el sector "verde", indicaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En tanto, del lado de Avenida Entre Ríos y hasta la Avenida Belgrano se ubicarán quienes no están de acuerdo con el acceso al derecho al aborto.
De acuerdo a la normativa vigente y las competencias jurisdiccionales, quedó establecido el despliegue de las fuerzas para el operativo de seguridad (de CABA y Federales) en el que se demarcó un área perimetral de protección y cuidado del Congreso Nacional y la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrá a cargo el operativo fuera de dicho perímetro.
La Policía Federal Argentina, junto con el refuerzo de la Prefectura Naval Argentina, bajo el comando unificado de monitoreo del Ministerio de Seguridad de la Nacion, se hará cargo de la prevención y seguridad perimetral del palacio legislativo, así como del ingreso y egreso de las y los legisladores.
En tanto, la policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tendrá jurisdicción sobre el resto del espacio público de la movilización que se prevé para la jornada de mañana.
A la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le corresponde garantizar que el colectivo verde se concentre sobre la avenida Callao y el celeste lo haga sobre la avenida Entre Ríos (hacia donde apuntarán otras pantallas y escenarios de similares características).
Entre ambos grupos habrá una separación de 100 metros marcado por un vallado montado y controlado por la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a lo largo de la Plaza del Congreso.
Finalmente, además de disponer vallas móviles y fijas y ambulancias para atender cualquier situación de emergencia sanitaria, se han dispuesto dos corredores divididos mediante vallados que también estarán a cargo de la policía de la Ciudad de Buenos Aires. Este vallado está dispuesto sobre los laterales de la Plaza del Congreso para que el grupo representado con el color verde utilice como espacio de circulación la avenida Rivadavia y su continuidad por Avenida de Mayo; mientras que el representado mediante el color celeste lo haga en la extensión de la calle Hipólito Yrigoyen.
La Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá garantizar que no se produzcan incidentes entre ambos colectivos antes, durante y al término de la concentración.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.