Coronavirus: NACIÓN Y PROVINCIAS ACORDARON COMENZAR LA VACUNACIÓN MASIVA EL PRÓXIMO MARTES

El presidente Alberto Fernández y los gobernadores de todas las provincias acordaron que la campaña nacional de vacunación comenzará formalmente el próximo martes. Mientras tanto, en Argentina se confirmó que otras 187 personas murieron y 14.402 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 72 horas.

NACIONALES26 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vacuna covid


Durante la reunión, que se realizó mediante videoconferencia, los mandatarios provinciales felicitaron al Presidente por la gestión para conseguir las dosis de la vacuna Sputnik V y se comprometieron a inmunizarse.

El Plan Estratégico de Vacunación buscará cubrir a unos 24 millones de argentinos de la población objetivo priorizada, de manera gratuita, equitativa e igualitaria; a la vez que se llevará a cabo en etapas y será voluntaria.

Así se desprende del informe oficial que analizaron hoy el presidente y los gobernadores en una reunión virtual que el mandatario encabezó desde la residencia de Olivos.

En tanto, con las cifras oficiales informadas esta noche, que incluyen los últimos tres días porque el 24 y 25 de diciembre no hubo reporte, el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 42.501, en tanto que los contagiados suman 1.578.267, de los cuales 1.402.227 ya recibieron el alta médica.

El Ministerio de Salud indicó que son 3.262 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 52,4% en el país y del 55,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que "la inmensa mayoría de los argentinos se alegró" con la llegada al país de la vacuna Sputnik V y pidió a la sociedad "tirar todos para adelante sin mezquindades para salir" de la situación generada por la pandemia de coronavirus.

"La inmensa mayoría de los argentinos se alegró cuando llegó la vacuna y eso es importante porque representa la esperanza y la expectativa de poder vislumbrar que se va a dar vuelta la página cuando la campaña de vacunación se haga carne y ya esté en todo el territorio federal", dijo Cafiero en declaraciones a Radio 10.

En ese marco, señaló que "está claro y cada vez se hace más evidente que nadie se salva solo y menos en esta pandemia", por lo que remarcó: "Necesitamos de todos y de todas sin mezquindades, tirando para adelante para poder salir de esta" pandemia.

En tanto, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, dijo hoy que completar el plan de vacunación contra el coronavirus llevará "gran parte" del año próximo, y confirmó que "de ahora a marzo habrá 10 millones de personas vacunadas" en el país.

"De ahora a marzo habrá 10 millones de personas vacunadas, según hemos considerado los lineamientos al tener en cuenta que se fueron cumpliendo las etapas previstas", expresó Salvarezza en declaraciones radiales.

En esa línea, precisó que "la Argentina tiene unos 45 millones de habitantes, de los cuales la cuarta parte son menores de 14 años", que a priori no necesitarían inmunización. "Esto desemboca, en un horizonte de 28 a 30 millones que recibirán vacunas", explicó.

Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, informó que por estas horas se lleva adelante el fraccionamiento de las 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V para enviar a cada provincia, y adelantó que regimientos militares en San Juan, La Rioja y Tierra del Fuego funcionarán como centros de vacunación.

"Ahora se están fraccionando estas primeras 300.000 dosis para mandar cada lote a las distintas provincias, destinadas al personal de salud, y dentro de ese grupo, se priorizará a aquellos que más contacto directo tienen con el virus", afirmó Rossi en declaraciones radiales.

En ese marco, comentó que, "tras los simulacros de vacunación que se han hecho en distintos puntos del país, hemos calculado que entre 8 y 12 minutos llevará la aplicación de la vacuna a cada ciudadano y ciudadana".

En el plano internacional, Alemania, Hungría y Eslovaquia iniciaron hoy la vacunación contra el coronavirus y se adelantaron al resto de los países de Unión Europea (UE) que ya recibieron los fármacos desarrollados por el Pfizer/BioNTech y comenzarán mañana con la campaña de inoculación ante el avance de la nueva cepa detectada en el Reino Unido.

Edith Kwoizalla, una mujer de 101 años que vive en un hogar de ancianos, se convirtió hoy en una de las primeras personas de Alemania en inmunizarse contra la Covid-19, informó el servicio de radiodifusión Deutsche Welle.

"Para nosotros, cada día cuenta", contó Immo Kramer, responsable de un centro de vacunación del estado de Sajonia-Anhalt, al justificar el inicio de la campaña un día antes que se lance oficialmente a nivel nacional.

Hungría también comenzó hoy con la inmunización, en clara desobediencia a la intención de la UE de iniciarla mañana en simultáneo en sus Estados miembro y dar un mensaje de unión ante la pandemia.

Lo mismo hizo Eslovaquia, donde el primero en recibir la vacuna fue Vladimir Krcmery, miembro de la comisión creada por el Gobierno para combatir la crisis del coronavirus.

Las primeras dosis del inmunizante del laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech llegaron esta mañana a hospitales y depósitos de Francia, España e Italia, reportó la agencia de noticias AFP.

Según las recomendaciones de la UE, durante la primera fase se inmunizará al personal sanitario y las personas mayores, aunque cada nación establecerá sus prioridades.

 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.