
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
“Es una cuestión que no hemos visto nunca. El despliegue en esta Navidad de policías está por todas partes. No han querido que contrapongamos la mesa navideña de austeridad contra la mesa opulenta de las grandes mansiones”, afirmó Carlos Santillán, secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), tras un desmedido operativo de seguridad que impidió que los trabajadores realizar la cena de navidad en Plaza Belgrano.
JUJUY26 de diciembre de 2020
El Expreso de Jujuy
La medida de protesta se organizó para exponer la situación de “pobreza y austeridad que se vive en los hogares" humildes. Los trabajadores, en un grupo reducido, se habían convocado alrededor de las 21 horas en la Plaza Central y pretendían armar una mesa en la cual compartir una cena “austera”, no solo entre ellos sino también con aquellas familias de bajos de recursos que se acercaran.
En ese momento de la noche, había una fuerte presencia policial, con más de una decena de móviles y motovehículos desplegados en los alrededores de la plaza, según se puede observar en vídeos difundidos por los Municipales.
Santillán señaló que estaba presente el subjefe de la Policía de la provincia (Horacio Herbas Mejías), quien les pidió a los organizadores de la convocatoria que se retiraran y les dijo que había órdenes de no dejarlos permanecer allí.
“Realmente es una cosa de no creer la justificación del subjefe de la Policía. Le preguntamos el porqué, si íbamos a estar en la vereda sentados en los bancos y dijo: 'Ustedes saben, hay orden de que no se queden acá'”, contó Santillán sobre la conversación mantenida con el oficial a cargo del operativo.
“Iba a ser una cena donde se iban a acercar todos para pasar una navidad austera como están viviendo los hogares, pero (el gobernador Gerardo) Morales da esta orden y no nos dejaron estar en la plaza, rodeados sin hacer ninguna manifestación violenta”, resumió el dirigente.
El SEOM viene de realizar diversas manifestaciones a los largo de este mes en reclamo al Ejecutivo jujeño de mejores condiciones laborales, "salarios dignos" y una "Navidad sin hambre", sosteniendo que "no hay paritarias" y que hay "compañeros que cobran entre 3 y 5 mil pesos".
Al acusar “falta de respuestas”, el martes y miércoles de esta semana concretaron un paro de 48 horas, y también pretendían pasar la Nochebuena en la plaza central de la provincia, frente a la Casa de Gobierno, lo cual no pudieron resolver y terminaron movilizando alrededor de la plaza, con cánticos y aplausos contra la presencia policial.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.