
CONDENARON A PRISIÓN PERPETUA AL ASESINO DE NATIVIDAD CAÑIZARES
En un Juicio Abreviado, Jorge Nicolás Romero fue condenado a la pena de prisión perpetua por el asesinato de Natividad Cañizares en un hecho que ocurrió en octubre del 2024.
Abogados de la joven asesinada en Abra Pampa Cesia Reynaga, denunciaron que todos los integrantes de la familia Agüero y de la concejal Noelia Velásquez, involucrados en el hecho, podría gozar el beneficio de la prisión domiciliaria, inclusive el autor del hecho, el menor de 14 años.
JUDICIALES23 de diciembre de 2020El atroz crimen cometido en la ciudad de Abra Pampa y que iniciara una seguidilla de femicidios en la provincia, durante el mes de septiembre, va camino a la impunidad debido a que no hubo avances significativos en la causa y tanto el autor del crimen, el menor como sus encubridores, Humberto Mendoza, Benito Agüero padre, esposo e hijo de la concejal Noelia Velásquez podrían recuperar la libertad en las próximas horas.
La Justicia de Jujuy podría otorgarle prisión domiciliaria a los imputados por el secuestro y posterior femicidio luego de que la defensa presentó un pedido en este sentido, cuyo trámite avanza en la Justicia, según advirtió la querella.
La defensa solicitó en esta ocasión que se otorgue el beneficio de la entrega vigilada del menor y un pedido subsidiario de prisión domiciliaria para los mayores imputados.
“Vemos con preocupación que se está avanzando en el trámite”, señaló Cristian Molina, abogado del Consejo Provincial de la Mujer, que patrocina legalmente a los padres de Cesia. “La jueza dispuso que se lleven adelante las medidas previas para la posibilidad de la concesión del beneficio”, resaltó.
La prisión domiciliaria fue solicitada en un domicilio de la ciudad capital y no de Abra Pampa, con lo cual se estaría prácticamente garantizando la impunidad de toda la familia, inclusive de la propia concejal abrapampeña, que no puede cambiar de domicilio por su función en el deliberante.
En Abra Pampa se solicitó el juicio político contra Velázquez y podría avanzar recién el próximo año. “Sería un escándalo que obtuvieran este tipo de beneficio ante semejante delito que se está investigando”, señaló el abogado y resaltó que “estamos hablando de uno de los femicidios más dolorosos de estos meses".
La familia de Cesia Reinaga, todavía sigue sufriendo atropellos en torno a este hecho y “lamentablemente no encuentra consuelo o una explicación alguna a lo que ocurrió”, afirmó Molina.
En un Juicio Abreviado, Jorge Nicolás Romero fue condenado a la pena de prisión perpetua por el asesinato de Natividad Cañizares en un hecho que ocurrió en octubre del 2024.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.
La Legislatura de Jujuy presentó la primera Plataforma de Participación Ciudadana del país, una herramienta digital que permite a los jujeños ser parte activa en la creación de las leyes.
El diputado provincial Martín Fellner (PJ) reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.
El Gremio que agrupa a los docentes de nivel medio y secundario, cumple en la jornada de hoy un paro por 24 horas, con un alto acatamiento en toda la provincia, según lo informado desde el gremio.