OTRA MASIVA MARCHA DEL SEOM PARALIZÓ EL CENTRO CAPITALINO

Cientos de trabajadores municipales de toda la provincia, se plegaron a la masiva marcha y paro de 48 horas convocado por el SEOM, en una jornada de paro provincia activo, bajo la consigna “Navidad sin hambre, Navidad con sueldos dignos”.

JUJUY22 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SEOM

La marcha encabezada por el dirigente Carlos “Perro” Santillán se Comenzó en el extremo sur de la ciudad y avanzó por Avenida La Bandera hasta Casa de Gobierno, donde se hizo una gran concentración.

Los trabajadores municipales reclaman salarios decentes pero además una “navidad” digna y es por ello que dentro del paro de 48 horas, se ha previsto un acampe en plaza Belgrano, donde los dirigentes esperarán la Noche buena. “Hay muchos compañeros que nos dicen “no tenemos que comer esa noche”, así que vamos a comer lo que tengamos. Si hay guiso, y pasaremos junto a los compañeros” destacó Santiago Seilant, Secretario del interior.

Reconoció el dirigente que las medidas planificadas tendrán una continuidad el próximo año. “Sabemos que a partir de enero la mayoría de los compañeros están saliendo de licencia. Pero a partir de febrero volvemos con las asambleas  para organizar las marchas en la cual vamos a venir caminando desde los distintos municipios hasta Capital y confluir todos en Plaza Belgrano con un acampe que se extenderá por tiempo indefinido hasta que el gobierno se siente a dialogar y tratemos de solucionar el tema de la precariedad laboral”.

Para el mes de marzo está previsto un acampe en plaza Belgrano, como medida extrema para que el gobierno atienda a sus demandas. “Es una parada grande, y hay que organizarla bien. Son varios días de caminata y en asamblea hay que ver que compañeros van a estar al Frente de cada columna. Van a venir gente desde Yuto, la Quiaca, etc. Es toda una logística que hay que llevar adelante, son más de 100 Asambleas que hay que realizar, pero con la idea de que a partir del 1° de marzo hay que empezar a caminar y en capital empezar el acampe”.

Finalmente Seilant dijo que “le pedimos al gobierno que nos sentemos a dialogar, que veamos las propuestas que tiene el gremio, que cada una de las propuestas que llevamos son sustentables, no es que pedimos una locura, ni estamos pidiendo algo sacado de la galera, sino que estamos con una necesidad real, que pueden ser llevada adelante y donde los compañeros están dispuestos a esperar”.

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.