Tilcara: LA CASA DE GERMÁN “CHURQUI” CHOQUEVILCA, SE ABRE PARA LAS LETRAS Y LAS PALABRAS

La vieja casona de calle Rivadavia 535, de la Villa turística de Tilcara, donde nació y vivió el gran poeta Germán “Churqui” Choquevilca, será reabierta mañana a al público como la “Casa de las letras y las palabras”, durante un acto que se desarrollará desde las 10.30 de la mañana.

CULTURA20 de diciembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
choquevilca3 lizarraga

El acto de apertura coincidirá con el 33 aniversario de su fallecimiento, el 21 de diciembre día de inicio del solsticio de verano, del Qhapaq Raymi (Fiesta de la abundancia en el calendario agrícola de los Incas).

Durante el acto inaugural se descubrirá una placa en la casa natal del poeta tilcareño Germán Walter “Churqui” Choquevilca, en coincidencia con el 33 aniversario de su partida al Jawa Pacha (Paraíso Andino).

La apertura de la casa, surge por iniciativa de doña Genoveva Robles (hermana de corazón del poeta), con la colaboración de la familia Lizarraga (César, Nélida, Atahualpa, Lucio Nahuel y Augusto Alomías).

choquevilca1

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Tilcara a través de su secretario de Cultura Eduardo Escobar; el director del Bachillerato Provincial Nº 25 “Germán Walter Choquevilca”, Miguel Angel Liquín y el presidente de la Biblioteca Popular “Bartolomé Mitre”, Marcelo Toconás y viene a cumplir con un viejo anhelo del poeta, quien congregaba a su alrededor a escritores, músicos y poetas.

A partir de esta jornada la antigua e histórica casona de adobe, abrirá sus puertas a las inquietudes de los artistas populares.

Asistirán al acto, el secretario de la Sociedad Argentina de Escritores - Filial Jujuy, el poeta Fabián Borda, escritores y poetas de San Salvador de Jujuy, Tilcara y de otras ciudades, además de diferentes personalidades del sector cultural.

La ambientación musical estará a cargo del grupo Los Colques, integrado por Nico y Nelson Colque (Humahuaca); Los Lizarraga; Sebastián Sardina, Wamani, Cristian Canavire, y Lucio Canchi y sus Masis (Amigos).

Entre cada interpretación musical, se leerán poemas alusivos a la apertura de La Casa de las palabras y las letras, y para el cierre, se presentará con una adhesión musical la Red de Músicos de Tilcara, interpretando “A Germán Choquevilca”, composición de Rodolfo Altamirando. Lic. Lucio Nahuel Lizarraga, Augusto César Lizarraga Geólogo, Folklorólogo y Ciudadano Ilustre - Universidad Nacional del Arte de Jujuy y Tilcara

Te puede interesar
ofrendas jujuy

Cultura en 7 días: FIELES DIFUNTOS, TEATRO, FERIAS

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de octubre de 2025

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

culturarte

ESPACIOS CULTURALES OFRECEN UNA VARIADA AGENDA DE ACTIVIDADES

El Expreso de Jujuy
CULTURA23 de octubre de 2025

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.