ANDHES IMPUGNÓ LA DESIGNACIÓN DE EKEL MEYER EN EL STJ

“La importancia de las tareas y funciones que la Constitución asigna al Superior Tribunal de Justicia requiere que quienes lo integren, cuenten con independencia de criterio, idoneidad técnica y un fuerte compromiso con los valores democráticos y la defensa de los derechos humanos, exigencias que el Dr. Ekel Meyer, no cumple, motivo por el cual se solicita a la Legislatura que no brinde acuerdo a la propuesta del Gobernador”, afirma el comunicado de Abogados y Abogadas del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales.

JUDICIALES10 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales meyer

ANDHES de esta manera impugno la designación de Ekel Meyer para ocupar el cargo de vocal del Superior Tribunal de Justicia. En la presentación que realizó el organismo, no solo se dan las razones públicas que invalidan al candidato elegido, sino también se destaca la absoluta necesidad de que el actual procedimiento de selección de los jueces /zas del Superior Tribunal, establecido en el art. 155 de la Constitución Provincial,  habilite alguna  instancia de participación ciudadana o de monitoreo del proceso, tanto en el ámbito del Poder Ejecutivo como en el de la Legislatura a través de la propia  limitación de las facultades de cada poder.

 Falta de idoneidad

 Según la entidad jurídica, el Dr. Meyer no posee los antecedentes suficientes que demuestren su idoneidad técnica o la solvencia jurídica suficiente para ocupar el cargo de Juez del Superior Tribunal de Justicia.

“No cuenta con referencias sobresalientes en su formación académica, ni goza de antecedentes que aseguren su prestigio frente a la comunidad jurídica local y  su trayectoria pública solo es reconocida solo por los cargos que ha ocupado debido a su vinculación con la gestión de turno y el partido gobernante. Antecedentes que serían, por lejos, mínimos si los comparamos con los de  algunos y algunas postulantes a los concursos abiertos para cubrir vacancias inferiores  en el Poder judicial de la provincia” afirman en el comunicado

Agregan que “es evidente que la falta de idoneidad  resulta particularmente relevante en este caso,  puesto que las sospechas de parcialidad a la que se ve expuesto, podrían ser sopesadas si contara al menos con una trayectoria académica y profesional indiscutida de reconocimiento social”.

 Imparcialidad Judicial

 El Superior Tribunal, el más alto órgano del imperium local, sólo puede estar integrado por personas que den garantías suficientes de su completa imparcialidad e  independencia  respecto de los demás poderes del Estado, así como mostrarse absolutamente impermeable a  cualquier instrucción o directiva,  debiendo evitarse cualquier circunstancia que pueda reflejar favoritismo, predisposición o prejuicio.

 En este punto “debemos recordar que el Dr Meyer deberá actuar en causas judiciales que podrían comprometer los intereses del Gobierno Provincial y Municipal (gestión de la que también formó parte)  o de alguno de sus funcionarios, y pronunciarse con ecuanimidad e imparcialidad respecto de los actos de aquellos poderes Ejecutivos locales”.

 Lamentablemente el  candidato – cuya carrera profesional ha estado marcada siempre por el desempeño de cargos de designación política, involucrándose en actividades de militancia partidaria, y siendo del absoluto círculo de confianza del Gobernador- ,  es incapaz de ofrecer tales garantías de independencia.

Defensa de los derechos humanos

 Aseguran que “a lo largo de toda su gestión  como Ministro de Seguridad,  ANDHES ha registrado una serie de patrones que aportan argumentos para afirmar que muchas de las políticas públicas y de las decisiones que ha encabezado  son regresivas y cuestionables en materia de derechos humanos.  Serias vulneraciones del derecho a la protesta (en donde las respuestas estatales al conflicto social han incluido la activación del sistema penal, contravencional y una respuesta político represiva) , incremento de casos de violencia institucional perpetrados por miembros de las fuerzas de seguridad, una deficiente política penitenciaria desplegada durante la pandemia en las cárceles de Jujuy y  la evidente falta de perspectiva de género y  de aplicación efectiva  de la Ley Micaela en las agencias de seguridad locales son algunos de los hechos que demuestran su falta de compromiso con los derechos humanos”.

 Además en estos años se han presentado acciones judiciales y repudios por distintas situaciones que evidencio las vulneraciones de los derechos de ciertos sectores de la sociedad. La participación personal del actual ministro en algunos casos, se transformó en símbolo de la intervención e intromisión del Ejecutivo, y el debilitamiento de las instituciones republicanas en la provincia.

 En conclusión, afirman que “la designación del Dr Ekel  Meyer en la alta magistratura provincial solo traerá consigo la disminución de calidad de las sentencias y el total  desprestigio de la institución frente a la comunidad, algo sumamente preocupante en un contexto  de altos índices de desconfianza  que rodean al  Poder Judicial de Jujuy”.

 https://andhes.org.ar/wp-content/uploads/2020/12/ANDHES-IMPUGNO-A-EKEL-MEYER-2.pdf

Te puede interesar
violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.