Paritarias: GREMIOS ESTATALES DILATAN UN PLAN DE LUCHA Y EL GOBIERNO IMPONE EL AUMENTO SALARIAL

Los gremios estatales, nucleados en la Multisectorial y en el Frente de Gremios, dejan pasar los días y no se ponen de acuerdo para lanzar un plan de lucha, obligando al gobierno provincial imponer el magro aumento salarial del 10% otorgado en el marco de las paritarias.

JUJUY09 de diciembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
judiciales

Los representantes de los trabajadores aprovecharon el fin de semana largo para tomarse un descanso y en el caso de APUAP y Judiciales, recién hoy hicieron asambleas para determinar los pasos a seguir en el marco de este fallido acuerdo con el gobierno provincial.

En ambos casos no hubo pronunciamiento sobre el plan de lucha a seguir, y espera que los demás gremios tomen una determinación para luego unificar los pensamientos y recién lanzar una medida conjunta.

El Gobierno de la provincia, hace más de quince días dio a conocer cómo será la metodología de aumento de los haberes de los trabajadores e inclusive ya liquidó el mes de noviembre con ese aumento.

Pero hasta el momento no hubo ninguna reacción de ninguna de las dos agrupaciones gremiales, que indirectamente están convalidando el aumento impuesto, debido a que ya se aproximan las fiestas de fin de año y no habrá protesta que valga.

El gremio de los judiciales realizó hoy una jornada de protesta pero solamente pidiendo al Superior Tribunal de Justicia por la aplicación de la ley de enganche, para que los empleados del sector puedan tener una mejora salarial igual al de los jueces y funcionarios judiciales.

Pero aclaró Fredy Berdeja, Secretario General del gremio, que la jornada organizada por ellos, no adhirió a la gran marcha provincial convocada por el gremio del SEOM, más allá que comparten los reclamos salariales y la no judicialización de la protesta.

“Este reclamo tiene que ver con este insuficiente aumento otorgado  que fue liquidado y el irrisorio 3% para diciembre.  También estamos buscando la unificación de la política salarial dentro del Poder Judicial. O sea que la cuestión salarial es lo que está primando en los trabajadores judiciales y en ese marco desde el marte estamos en asamblea permanente buscando y vamos a continuar en la lucha” afirmó el titular del gremio de los judiciales.

Recalcó que la pasada semana se reunieron con miembros del Superior Tribunal de Justicia por la ley de enganche y no recibieron repuesta positiva. “En ese marco mientras no haya una repuesta, la repuesta de los trabajadores va a seguir en estado de asamblea y resolviendo día a día”.

So la casi nula lucha de los Frente de Gremios, luego Del 10% de aumento otorgado por el gobierno, aclaró que  “se anunció un plan de lucha hay sectores que están en asamblea, APUAP está igual que nosotros por definir cuál va a ser ese plan de lucha. Esta la voluntad de la dirigencia de avanzar  en el reclamo”.

El dirigente cargó responsabilidad a los trabajadores sobre la escasa participación de las marchas y actividades de protestas. “Será factor a analizar, el porqué del trabajador que no acompaña, será responsabilidad de los trabajadores, será parte de una política de temor que ha instalado el Gobierno, pero hay que vencer dentro de los trabajadores ese temor. Es un factor difícil de vencer pero creemos que la situación económica va hacer que se termine rompiendo ese cerco  que ha instalado el gobierno”.

Acosta acompaña

Otro sector que salió a la calle a reclamar sin mucha fuerza es la Lista Verde de ATE encabezada por Fernando Acosta que se sumó a la causa de los Judiciales. “Es importante destacar la lucha de los judiciales que no es nueva, son años de lucha por la ley de enganche, que hasta ahora ha sido solamente para los privilegiados, que son los jueces y las autoridades, no para los trabajadores. A los que le dicen si, son justamente los que más ganan, los que más manejan este privilegio. Este poder judicial, enormemente mente desprestigiado por las autoridades que tienen y por el juez que quieren imponer ahora, el actual Ministro de Seguridad, van a seguir haciendo un mamarracho de un Poder que viene desprestigiado y que se guarda para ellos los privilegios” afirmó Acosta.

Destacó que el jueves pasado hicieron una marcha desde la lista Verde y Blanca por los sueldos de los estatales “que es una vergüenza que el gobierno, en un lapso de 14 meses,  con un 50% de inflación imponga un aumento del 7% ahora y un 3 en enero. Es un insulto a la clase trabajadora”, apuntó.

Este sector de ATE también resolverá en los próximos días cómo continuará su plan de lucha, “Nosotros vamos a resolver cuando vamos a volver a salir, porque no le vamos a permitir al gobierno que se imponga este aumento. Vamos a apoyar la lucha de otros compañeros que también están peleando y  trat4ando de unificar una medida de los trabajadores estatales ya que hay muchos que parecen que no quieren pelear, están cómodos y prefieren los acuerdos personales con el gobierno y no los derechos de los trabajadores . Vamos a resolver cuando vamos a volver a salir, será la semana que viene con una movilización porque no le vamos a permitir al gobierno que se imponga con esta miseria que condena a los trabajadores estatales”.

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.