Fue abusada: NO HABRÍAN GARANTIZADO LA ILE A UNA NIÑA DE 12 AÑOS QUE CURSÓ UN EMBARAZO

La Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir de Jujuy pronunció su repudio y preocupación frente a la situación de salud que atraviesa una niña de 12 años en la provincia, quien “debió cursar un embarazo gemelar producto de una violación y a la cual se le realizó una microcesárea con previa maduración fetal”, denunciaron.

JUJUY01 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
materno infantil

El colectivo feminista señaló que la niña en situación de violencia se encuentra actualmente “bajo responsabilidad de la Defensoría de menores por la situación judicial de sus progenitores y no contar con una red social que la acompañe”.

La niña violentada es oriunda de la ciudad de Monterrico, a 37 kilómetros de la capital jujeña, a quien le practicaron una cirugía ayer en el Hospital Materno Infantil “Héctor Quintana”, luego de “una maduración fetal de los fetos”, indicaron a Télam las activistas.

“Prepararon a la niña a una maternidad forzada, no solo por la cesárea sino porque fue la cesárea previa a la maduración fetal”, reiteraron al indicar que “hay equipos de efectores que podrían haber garantizado la ILE”.

Asimismo, manifestaron que desde la Dirección Nacional de Salud Sexual se contactaron con las autoridades provinciales y ofrecieron alternativas, sin embargo las autoridades provinciales, “eligieron seguir con la dilación”.

“El Ministerio de Salud provincial repitió una vez más las mismas estrategias de dilación, obstaculización y vulneración en el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) como lo fue con la situación de público conocimiento de la niña de San Pedro en enero de 2019, a quien se le realizó la misma práctica”, denunciaron.

Recordaron que tanto en el caso antes nombrado como el actual, las autoridades mantuvieron como estrategia "ganar tiempo", con el objetivo de “obtener la viabilidad fetal, a pesar de que la provincia tiene un protocolo específico realizado conjuntamente con Unicef en el que se establece el derecho a la ILE para los embarazos en niñas y adolescentes menores de 15 años”.

“A pesar de que desde la Dirección Nacional de Salud Sexual realizaron el ofrecimiento para resolver de forma inmediata la situación, preservando la salud física y emocional de la niña, las autoridades a cargo de la cartera de Salud local, desestimaron la propuesta y decidieron no garantizarle a esta niña su derecho a la ILE”, enfatizaron.

Agregaron que es necesaria la organización de los colectivos profesionales “para revertir esta tendencia nefasta en la que se procura que las niñas sean madres en Jujuy".

Por otra parte, rechazaron que la “filtración de información” en estos casos, “además de violentar a la niña por obligarla a maternar, viola el secreto profesional, el derecho a la confidencialidad”, entre otros.

“Es el Estado quien viene vulnerando a la niña porque está absolutamente sola, debido a que no existe un adulto responsable en el caso, es una situación extrema”, concluyeron las militantes de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir de Jujuy.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.