GOBIERNO NACIONAL FINANCIA LA PUESTA EN VALOR DE EDIFICIOS HISTÓRICOS DE JUJUY

El Ministerio de Turismo de Nación, destinó 60 millones de pesos para puesta en valor del Cabildo de Jujuy. Los recursos corresponden al Plan 50 Destinos del organismo nacional y se hace efectivo mediante un convenio suscripto entre las carteras provinciales de Cultura e Infraestructura.

JUJUY29 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cabildo de jujuy

 El Cabildo de San Salvador es un patrimonio y atractivo histórico y turístico de Jujuy, que está sin función específica, desde que fue trasladada la Centra de Policía.

Los Ministerio de Cultura e Infraestructura de la provincia, tendrá la responsabilidad De lelvar adelante los trabajos de renovación y puesta en valor de este y otros edificios patrimoniales de la capital jujeña y del interior de la provincia, con los fondos nacionales que recibió Jujuy en septiembre último.

“Hemos recibido 60 millones del Ministerio de Turismo de Nación, que se han destinado una parte a las obras del mirador del Cerro Porito, en Purmamarca, y otra a las obras del museo del Cabildo; más el aporte de la provincia de Jujuy con una suma de 40 millones de pesos para llegar a poder culminar toda esta etapa de puesta en valor del Cabildo”, señaló el Ministro de Turismo y Cultura de la provincia Federico Posadas.

El funcionario sostuvo que se avanzará con una obra icónica para la ciudad y la provincia, poniendo en valor el patrimonio del Cabildo tan importante para el turismo y la cultura. “El Cabildo se encuentra en el centro de la capital jujeña, vecino a la Catedral y forma parte del núcleo de edificación convertido en patrimonio de la ciudad, donde funcionaba la Central de Policía” especificó.
Turismo aportará la conducción ejecutiva de la preservación, estudio y difusión del acervo histórico y cultural de la provincia, entre lo que se cuenta el patrimonio arquitectónico, mientras que el Ministerio de Infraestructura le compete lo relativo a la conservación y mejora de los edificios públicos.
Sobre ese punto, Stanic señaló se hará “un trabajo más consolidado aún sobre todos los edificios patrimoniales, como las que pronto se harán por los 120 años del Teatro Mitre, y otras planificadas o que deban encararse”.
Las obras en el casco centro histórico son “un gran proyecto” dijo e indicó que la idea es construir el “Museo Histórico, una plaza, más los trabajos previstos para el Cabildo”.

 

Te puede interesar
isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

whatsapp-image-2025-10-29-at-164046

FIRMAN CONVENIO PARA PROMOCIONAR JUJUY COMO PRINCIPAL DESTINO TURISTICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de octubre de 2025

El Ministerio de Cultura y Turismo firmó un convenio con Destino Argentina, la cámara que agrupa a más de 160 empresas líderes del sector, para trabajar en la promoción internacional de Jujuy y posicionarla entre los destinos más elegidos por visitantes extranjeros.

Lo más visto
20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

Fiscal-Villalba-Altamirano-y-Vergara-1

Fiscal Eduardo Villalba: “MARÍA CASH MERECE QUE SE SEPA LA VERDAD”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de octubre de 2025

El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.