Otro revés para Calsina: LA JUSTICIA SUSPENDIÓ LOS SORTEOS PARA INGRESAR A PRIMER AÑO

El Tribunal Contencioso Administrativo de la provincia hizo lugar a la medida cautelar presentada por padres y alumnos de 7mo grado de distintos establecimientos educativos de la Provincia de Jujuy, ordenando la suspensión del cronograma de actividades dispuesto por el Ministerio de Educación para el ingreso a Primer Año.

JUJUY27 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
padres alumnos 1 año

Tampoco tiene validez todos los actos allí establecidos, hasta tanto se dicte sentencia definitiva, bajo apercibimiento de aplicarse sanciones a los funcionarios responsables y el Estado Provincial.

 Por otro lado se ordenó al Estado Provincial, en el término de tres días, informar y adjuntar la documentación respectiva al sistema de selección utilizado en los últimos cinco años para el ingreso a 1º año en instituciones educativas de educación secundaria; los parámetros tenidos en cuenta como orden de prelación para el sistema de selección para el ingreso a 1º año; cantidad total de vacantes para el ingreso a 1º año en instituciones educativas de educación secundaria de gestión estatal y no estatal, existentes en todos los establecimientos de educación secundaria (oferta) y cantidad de alumnos aspirantes al ingreso a 1º año (demanda).

Se deberá informar además sobre el número de vacantes existentes por instituciones de gestión estatal y por instituciones de gestión privada, la cantidad de vacantes en cada establecimiento educativo, normativa vigente utilizada respecto del orden de prelación de los colectivos integrados por a) recursantes; b) discapacitados; c) abanderados y d) hermanos dentro de cada Institución, criterios tenidos en cuenta para la exclusión de los sorteos de los grupos mencionados. Si se han tenido en consideración para la asignación de las vacantes, otros criterios, tales como: el desarrollo integral de la persona conforme principios de libertad, creatividad, responsabilidad social y solidaridad humana; la participación de la familia y de la comunidad en el proceso educativo; el principio de igualdad de posibilidades y oportunidades; las características geográficas (criterio de cercanía, etc.), sociales y económicas de las distintas regiones de la Provincia.

 La audiencia de partes quedó fijada para el viernes 4 de diciembre a las 17 hs. En el Tribunal Contencioso Administrativo.

Te puede interesar
bullying san pedro

DOCENTES DE SAN PEDRO SE COMPROMETEN CONTRA EL BULLYING Y CIBERBULLYIN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

Participaron de la conferencia denominada "Estrategias de Prevención, Detección e Intervención", actividad que se centró en reflexionar colectivamente sobre estos temas, y en brindar estrategias para una intervención oportuna y efectiva en el marco de la disertación que brindó la reconocida especialista María Zysman.

viviana lopez reclamo atsa1

ATSA TAMBIÉN RECLAMA AL GOBIERNO CONVOCATORIA A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

El gremio de la Sanidad, a través de su titular Viviana López hizo público su reclamo exigiendo al gobierno de la provincia la convocatoria urgente a negociaciones paritarias. “Estamos todos los delegados de la provincia de Jujuy reunidos en asamblea, justamente muy preocupados por la falta de este llamado a paritarias” afirmó la dirigente.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.