Educación Sexual: DIPUTADA FERRÍN DIJO QUE LA LEY "ESI" NO ESTÁ PRÁCTICA Y PROMUEVEN UNA NUEVA NORMA

La Ley Nº 26.150 “ESI (Educación Sexual Integral) ya lleva 14 años y todavía no fue aplicada en forma fehaciente en las escuelas” reconoció la diputada radical María Ferrín, presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura, órgano que promueve la sanción de una nueva norma.

JUJUY11 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
educacion sexual ferrin

Según la legisladora,  quien forma parte del proyecto político que debe poner en práctica la ley mencionada, la Comisión de Educación de la Legislatura,  elaboró un Proyecto para garantizar el derecho de todos los niños, adolescentes y jóvenes de la provincia a acceder a una educación sexual integral laica, con perspectiva de derechos humanos, género y diversidades sexuales en los establecimientos públicos, de gestión estatal, privada, cooperativa y social.

 

El proyecto nace a partir de la Sanción de la Ley Iara, Nº 6.186 de declaración de emergencia pública en materia de violencia de género, según precisó la Diputada María Teresa Ferrín. “También formo parte de la Comisión de Igualdad de Oportunidades con Perspectiva de Género, y hemos trabajado con una Ley que sea más tajante.

 

Sobre el Proyecto, Ferrin manifestó “establece que son los docentes los que tienen que dictar ESI en las escuelas y, para eso, tienen que ser capacitados por el estado, como se viene haciendo, pero todavía falta mucho más” afirmó dejando al descubierto las falencias del estado en esta materia.

Recalcó que “tiene que ser aplicada en forma transversal y respetando los diseños curriculares aprobados por el Consejo Federal de Educación. El Proyecto va a plantear la obligatoriedad de que las instituciones lo incluyan en sus programas anuales de trabajo, con acciones y en forma transversal”.

Para la legisladora, será el propio Ministerio de Educación el que tenga la obligación de seguir capacitando a los docentes. “La señora ministra ya planteó un programa provincial de capacitación docente en ESI, así que se va a seguir avanzando en eso y, lógicamente, para las instituciones que no cumplan, se facultará al mismo organismo ministerial  a que tome las medidas pertinentes”.

En cuanto al tratamiento, la legisladora declaró que el Proyecto tomará estado parlamentario en la próxima Sesión de la Cámara.

 

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.