Ivone Haquim: “EL JUICIO POLÍTICO EN MI CONTRA FUE CLARAMENTE MALICIOSO”

La Legislatura de Jujuy desestimó el pedido de juicio político contra la Defensora General del Ministerio Público de Defensa Penal de la provincia, Ivone Haquim. La funcionaria judicial pidió que la Comisión Investigadora del Poder Legislativo gire las actuaciones a sede penal y que brinde los motivos de su resolución.

JUDICIALES10 de noviembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
ivone haquim juicio

El pedido de juicio político en su contra había sido promovido por el ciudadano Gustavo Enrique Fiad, imputado por abuso sexual con elevación de la causa a juicio confirmado por la jueza de Control interviniente y con denuncias en su contra por amenazas, desobediencia judicial e incumplimiento de medida perimetral, todos ellos actos cometidos en contra de un familiar directo de la magistrada.

 En la conferencia de prensa que ofreció esta mañana, Haquim anticipó además que ampliará denuncias contra de Fiad por falsas denuncias e iniciará una querella por calumnias. Fiad había manifestado como argumento que Haquim se encontraba inhabilitada para participar de la causa penal en cuestión por derecho propio y en representación de su familiar directo.

 “Al no haber tenido la oportunidad de defenderme ante la Legislatura, quiero que la comunidad jujeña sepa que no he cometido ningún hecho ilícito y por ende no existía causa para que el juicio político en mi contra prospere. El mío no es igual a los otros tres casos de juicio político que se desestimaron y por esta razón he solicitado por escrito a la Comisión Investigadora de la Legislatura que aclare los motivos de su decisión y gire las actuaciones a sede penal, como lo establece el artículo 208 inciso 3 de la Constitución” destacó Haquim.

Según consideró la Defensora en la interposición del juicio político ha existido mala fe. “Todo lo que ha sucedido en torno a este intento de juicio político lo conozco a través de la prensa, porque nunca me llegó una notificación personal. Aun así, sabiendo extraoficialmente sobre lo que se sustanciaba en la Legislatura y sin tener la posibilidad de hacer mi descargo correspondiente, he sido respetuosa del procedimiento que se estaba llevando a cabo en ese ámbito”

En ese sentido, agregó que “en razón de que no pude cumplir con ese paso procedimental, al existir un rechazo in limine al pedido de juicio político, he decidido exponer la situación ante los medios para hacerle saber a la opinión pública en general que en mi caso no existía ningún motivo o razón para ser juzgada jurídica o políticamente. Por ello he solicitado expresamente que se den a conocer los fundamentos ya que no existen razones ni indicios ni pruebas para el juicio político, y además para dejar en alto mi buen nombre y honor”.

 Puntualizó Ivone Haquim que este juicio político se promovió para generar un daño a su carrera. “Se han tratado cuatro casos iguales de juicio político, pero el mío es distinto, por eso solicité que se expresen los motivos del rechazo. Tengo 35 años como abogada, ejerciendo la profesión durante largos 31 años en los que no tuve denuncias ni he estado envuelta en conflictos o problemas de ninguna naturaleza, porque siempre me he manejado dentro de la ley”.

“Por ello, considero que no es justo que me den igual tratamiento al de otros casos”, recalcó en alusión a los procedimientos que se siguieron en contra del gobernador Gerardo Morales, el titular del Ministerio Público de la Acusación Sergio Lello Sánchez, y la jueza del Superior Tribunal de Justicia, Clara Langhe de Falcone.

 “Hace nueve meses que estamos con mi familia intentando que se haga justicia y se le dé igual tratamiento a nuestra causa, pero no se está cumpliendo. Como Defensora General veo que nuestros asistidos, que son personas que están en estado de vulnerabilidad y que tienen historias de vida muy tristes, son detenidos inmediatamente, siendo que en muchos casos ni siquiera han cometido delito alguno y llegan a juicio privados de su libertad” consideró.

Te puede interesar
daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.