Ivone Haquim: “EL JUICIO POLÍTICO EN MI CONTRA FUE CLARAMENTE MALICIOSO”

La Legislatura de Jujuy desestimó el pedido de juicio político contra la Defensora General del Ministerio Público de Defensa Penal de la provincia, Ivone Haquim. La funcionaria judicial pidió que la Comisión Investigadora del Poder Legislativo gire las actuaciones a sede penal y que brinde los motivos de su resolución.

JUDICIALES10 de noviembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
ivone haquim juicio

El pedido de juicio político en su contra había sido promovido por el ciudadano Gustavo Enrique Fiad, imputado por abuso sexual con elevación de la causa a juicio confirmado por la jueza de Control interviniente y con denuncias en su contra por amenazas, desobediencia judicial e incumplimiento de medida perimetral, todos ellos actos cometidos en contra de un familiar directo de la magistrada.

 En la conferencia de prensa que ofreció esta mañana, Haquim anticipó además que ampliará denuncias contra de Fiad por falsas denuncias e iniciará una querella por calumnias. Fiad había manifestado como argumento que Haquim se encontraba inhabilitada para participar de la causa penal en cuestión por derecho propio y en representación de su familiar directo.

 “Al no haber tenido la oportunidad de defenderme ante la Legislatura, quiero que la comunidad jujeña sepa que no he cometido ningún hecho ilícito y por ende no existía causa para que el juicio político en mi contra prospere. El mío no es igual a los otros tres casos de juicio político que se desestimaron y por esta razón he solicitado por escrito a la Comisión Investigadora de la Legislatura que aclare los motivos de su decisión y gire las actuaciones a sede penal, como lo establece el artículo 208 inciso 3 de la Constitución” destacó Haquim.

Según consideró la Defensora en la interposición del juicio político ha existido mala fe. “Todo lo que ha sucedido en torno a este intento de juicio político lo conozco a través de la prensa, porque nunca me llegó una notificación personal. Aun así, sabiendo extraoficialmente sobre lo que se sustanciaba en la Legislatura y sin tener la posibilidad de hacer mi descargo correspondiente, he sido respetuosa del procedimiento que se estaba llevando a cabo en ese ámbito”

En ese sentido, agregó que “en razón de que no pude cumplir con ese paso procedimental, al existir un rechazo in limine al pedido de juicio político, he decidido exponer la situación ante los medios para hacerle saber a la opinión pública en general que en mi caso no existía ningún motivo o razón para ser juzgada jurídica o políticamente. Por ello he solicitado expresamente que se den a conocer los fundamentos ya que no existen razones ni indicios ni pruebas para el juicio político, y además para dejar en alto mi buen nombre y honor”.

 Puntualizó Ivone Haquim que este juicio político se promovió para generar un daño a su carrera. “Se han tratado cuatro casos iguales de juicio político, pero el mío es distinto, por eso solicité que se expresen los motivos del rechazo. Tengo 35 años como abogada, ejerciendo la profesión durante largos 31 años en los que no tuve denuncias ni he estado envuelta en conflictos o problemas de ninguna naturaleza, porque siempre me he manejado dentro de la ley”.

“Por ello, considero que no es justo que me den igual tratamiento al de otros casos”, recalcó en alusión a los procedimientos que se siguieron en contra del gobernador Gerardo Morales, el titular del Ministerio Público de la Acusación Sergio Lello Sánchez, y la jueza del Superior Tribunal de Justicia, Clara Langhe de Falcone.

 “Hace nueve meses que estamos con mi familia intentando que se haga justicia y se le dé igual tratamiento a nuestra causa, pero no se está cumpliendo. Como Defensora General veo que nuestros asistidos, que son personas que están en estado de vulnerabilidad y que tienen historias de vida muy tristes, son detenidos inmediatamente, siendo que en muchos casos ni siquiera han cometido delito alguno y llegan a juicio privados de su libertad” consideró.

Te puede interesar
fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

pistolas taser pulleiro

FUERZAS POLICIALES DE JUJUY INCORPORAN PISTOLAS TASER

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro detalló la compra de pistolas Taser para uso menos letal. Además las fuerzas policiales incorporan nuevos equipamientos de seguridad y renuevan armas, chaleco, cascos de alta protección y escudos para allanamientos.

silvetti informe policial hinchas

Agenda policial: VARIOS INCIDENTES DELICTIVOS MARCARON EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de octubre de 2025

Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.