Coronavirus: EL GOBERNADOR MORALES RESPALDÓ LA COMPRA DE VACUNAS “A FUTURO”

El gobernador de Jujuy consideró que el trabajo conjunto entre Nación y las provincias, que se viene realizando por la pandemia de coronavirus, "hay que replicarlo en otros temas" y respaldó al gobierno nacional con la compra de vacunas contra el coronavirus.

POLITICA05 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cafiero

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales (JxC), consideró que tiene "expectativas de que la economía va a estar muy bien" y sostuvo que el trabajo conjunto entre Nación y las provincias, que se viene realizando por la pandemia de coronavirus, "hay que replicarlo en otros temas", tras reunirse con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la Casa Rosada.

"Fue importante concretar un convenio con Rusia (por la vacuna contra el coronavirus). Obviamente que va a poder ser aplicada cuando esté autorizado, cuando termine la tercera fase, pero es importante que el Gobierno haga convenio a futuro", señaló Morales en declaraciones periodísticas formuladas al término del encuentro con Cafiero.

El mandatario radical expresó que, "como país, tenemos experiencia en los tratamientos" y añadió: "Creo que hay que aplicar todas las terapias que se han usado en las distintas provincias para que el año que viene tengamos normalidad. Tengo muchas expectativas de que la economía va a estar muy bien".

Además, contó que, en el encuentro con el jefe de Gabinete, se repasaron "temas del país, acerca de cómo estamos con la pandemia".

"Le acabo de dejar un informe sobre cómo estamos en Jujuy, que es bastante mejor, pero como sabemos todos, la situación epidemiológica es precaria como en todos lados", subrayó el mandatario.

Morales contó también que abordó con Cafiero el tema del "crédito educativo, que ya aprobó el Gobierno Nacional y que estamos ejecutando con la CAF (Corporación Andina de Fomento) y el Banco Centroamericano, también".

En otro orden, Morales sostuvo que "no había otro camino que el Gobierno nacional trabaje con las provincias" en referencia a la relación con los gobernadores.

"Con el área de Salud, con Ginés (Gonzalez García) hemos tenido una buena coordinación, con el Presidente también, de no ser por eso habríamos estado en una situación mucho más calamitosa", agregó.

Al respecto, aseguró: "Comparto todo lo que se ha hecho, ratifico, lo volvería a hacer. Hay que seguir y no confiarse, hay rebrotes en el mundo, lo tenemos que ver todos, no hay que bajar los brazos".

En otro orden, Morales apuntó que ahora "hay una buena oportunidad para que el Presidente convoque a los distintos sectores" y consideró que hoy más que nunca necesitamos la unidad de todos los sectores para que el país esté mejor.

"Hay que replicar lo de la pandemia en otros temas, aún en temas constitucionales", aseveró el mandatario jujeño.

Consultado sobre el proyecto de Presupuesto 2021, que actualmente analiza el Senado tras la media sanción que obtuvo en Diputados, Morales señaló que sus legisladores "acompañaron en general".

Además, el mandatario jujeño puso el acento en que se trata de "la herramienta que todo Gobierno necesita para gestionar y, particularmente en el 2021, donde hay que normalizar" la situación tras la pandemia y consideró que "es una buena herramienta para darle al Gobierno nacional".

Más tarde, luego de acompañar en el Museo Casa Rosada la presentación del presidente Alberto Fernández sobre la puesta en marcha de 300 centros de desarrollo infantil, Morales destacó que "comparte" y que le parece "bien" lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia en el día de ayer.

El fallo dispuso que los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y German Castelli podrán permanecer en los cargos a los que fueron trasladados, pero de manera provisoria hasta que sean designados magistrados titulares en esos puestos, según el procedimiento de rigor establecido por la Constitución, que incluye el concurso.

"Lo comparto, me parece bien que se haya resuelto de esa manera", sostuvo el gobernador en diálogo con periodistas acreditados, al tiempo que aseguró "no saber" qué es lo expresado desde Juntos por el Cambio.

Sobre el liderazgo de ese espacio, sostuvo que hay "una conducción horizontal" y ratificó su acompañamiento a la convocatoria al diálogo impulsada por el Gobierno Nacional: "Sería muy bueno y tendríamos que participar todos los sectores", puntualizó.

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.