Coronavirus: EL GOBERNADOR MORALES RESPALDÓ LA COMPRA DE VACUNAS “A FUTURO”

El gobernador de Jujuy consideró que el trabajo conjunto entre Nación y las provincias, que se viene realizando por la pandemia de coronavirus, "hay que replicarlo en otros temas" y respaldó al gobierno nacional con la compra de vacunas contra el coronavirus.

POLITICA05 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cafiero

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales (JxC), consideró que tiene "expectativas de que la economía va a estar muy bien" y sostuvo que el trabajo conjunto entre Nación y las provincias, que se viene realizando por la pandemia de coronavirus, "hay que replicarlo en otros temas", tras reunirse con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la Casa Rosada.

"Fue importante concretar un convenio con Rusia (por la vacuna contra el coronavirus). Obviamente que va a poder ser aplicada cuando esté autorizado, cuando termine la tercera fase, pero es importante que el Gobierno haga convenio a futuro", señaló Morales en declaraciones periodísticas formuladas al término del encuentro con Cafiero.

El mandatario radical expresó que, "como país, tenemos experiencia en los tratamientos" y añadió: "Creo que hay que aplicar todas las terapias que se han usado en las distintas provincias para que el año que viene tengamos normalidad. Tengo muchas expectativas de que la economía va a estar muy bien".

Además, contó que, en el encuentro con el jefe de Gabinete, se repasaron "temas del país, acerca de cómo estamos con la pandemia".

"Le acabo de dejar un informe sobre cómo estamos en Jujuy, que es bastante mejor, pero como sabemos todos, la situación epidemiológica es precaria como en todos lados", subrayó el mandatario.

Morales contó también que abordó con Cafiero el tema del "crédito educativo, que ya aprobó el Gobierno Nacional y que estamos ejecutando con la CAF (Corporación Andina de Fomento) y el Banco Centroamericano, también".

En otro orden, Morales sostuvo que "no había otro camino que el Gobierno nacional trabaje con las provincias" en referencia a la relación con los gobernadores.

"Con el área de Salud, con Ginés (Gonzalez García) hemos tenido una buena coordinación, con el Presidente también, de no ser por eso habríamos estado en una situación mucho más calamitosa", agregó.

Al respecto, aseguró: "Comparto todo lo que se ha hecho, ratifico, lo volvería a hacer. Hay que seguir y no confiarse, hay rebrotes en el mundo, lo tenemos que ver todos, no hay que bajar los brazos".

En otro orden, Morales apuntó que ahora "hay una buena oportunidad para que el Presidente convoque a los distintos sectores" y consideró que hoy más que nunca necesitamos la unidad de todos los sectores para que el país esté mejor.

"Hay que replicar lo de la pandemia en otros temas, aún en temas constitucionales", aseveró el mandatario jujeño.

Consultado sobre el proyecto de Presupuesto 2021, que actualmente analiza el Senado tras la media sanción que obtuvo en Diputados, Morales señaló que sus legisladores "acompañaron en general".

Además, el mandatario jujeño puso el acento en que se trata de "la herramienta que todo Gobierno necesita para gestionar y, particularmente en el 2021, donde hay que normalizar" la situación tras la pandemia y consideró que "es una buena herramienta para darle al Gobierno nacional".

Más tarde, luego de acompañar en el Museo Casa Rosada la presentación del presidente Alberto Fernández sobre la puesta en marcha de 300 centros de desarrollo infantil, Morales destacó que "comparte" y que le parece "bien" lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia en el día de ayer.

El fallo dispuso que los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y German Castelli podrán permanecer en los cargos a los que fueron trasladados, pero de manera provisoria hasta que sean designados magistrados titulares en esos puestos, según el procedimiento de rigor establecido por la Constitución, que incluye el concurso.

"Lo comparto, me parece bien que se haya resuelto de esa manera", sostuvo el gobernador en diálogo con periodistas acreditados, al tiempo que aseguró "no saber" qué es lo expresado desde Juntos por el Cambio.

Sobre el liderazgo de ese espacio, sostuvo que hay "una conducción horizontal" y ratificó su acompañamiento a la convocatoria al diálogo impulsada por el Gobierno Nacional: "Sería muy bueno y tendríamos que participar todos los sectores", puntualizó.

 

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.