QUEDA ACTIVO UN SOLO FOCO DE INCENDIO EN LAS YUNGAS

Equipos de brigadistas continúan los trabajos para combatir los incendios forestales desatados hace más de un mes en las Yungas jujeñas. Los esfuerzos se concentran en un solo foco que sigue fuera de control y lleva cerca de 20 mil hectáreas afectadas, informó el Ministerio de Ambiente provincial.

JUJUY30 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
incendio yungas 2

El incendio en cuestión, denominado "Unión Seca", ya consumió una superficie de 19.745 hectáreas de bosque nativo, pastizal, arbustal, cultivos de caña de azúcar y en menor medida bosque implantado, correspondiendo más de 6.300 de las hectáreas afectadas al Parque Nacional Calilegua, en el departamento de Ledesma.

También se informó que pese a las lluvias registradas en las últimas horas, que brindaron alivio al trabajo de los equipos de combatientes, las previsiones meteorológicas indican que a partir de la jornada comenzarán a elevarse nuevamente las temperaturas y los combustibles forestales perderán algo de la humedad acumulada.

Respecto a las lluvias, se detalló que el agua no superó los 20 mm, lo que a pesar de aliviar un poco, la situación general sigue exigiendo el mismo despliegue territorial y con la misma intensidad.

Sobre los otros focos de incendios en los que se trabaja, en El Bananal y en el cerro El Hermoso, se reportó que ambos fueron contenidos luego de que afectaran una superficie de 130 hectáreas, el primero, y 460, el segundo.

Se advirtió, además, que si bien están identificados los bordes de los mismos, no hay seguridad de que no puedan volver a avanzar o saltar, por lo que se los continuará monitoreando hasta el momento en que se logren extinguir.

En el incendio de Unión Seca las tareas apuntan a instalar líneas cortafuego y establecer un perímetro que impida el avance de las llamas, trabajando allí más de 130 personas.

En las tareas, participan cuadrillas de combatientes de incendios forestales de Jujuy, de los Parques Nacionales Calilegua, El Rey, El Impenetrable, Chaco, Lanin, Nahuel Huapi, Lago Puelo, Los Alerces, Laguna Blanca y Lihue Calel, además del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y de la Provincia de Santa Cruz, entre otros.

El equipamiento de combate abarca camiones hidrantes, cisterna, el helicóptero de la provincia, herramientas de zapa, camionetas 4x4 para recorrer algunas zonas y dos aviones hidrantes provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.