DOCENTES PRIVADOS SE OPONEN A LA VUELTA A CLASES Y PIDEN PARITARIAS

El gremio que agrupa a los docentes de gestión privada del sistema público de educación, se manifestó en contra del retorno a clases presenciales, debido a que no están dadas las garantías de seguridad y salubridad y además pidieron la reapertura de paritarias.

JUJUY30 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2020-10-29 at 22.42.08

Silvia Valverde, titular del SADOP dijo que el gobierno no respeta a este sector de trabajadores y tampoco los convoca al diálogo por la cual si no se revisa esta decisión y no se convoca a la totalidad de los docentes para discutir condiciones salariales, se tomarán medidas de fuerza antes del reinicio de clases estipulado para el 9 de noviembre.

“Pedimos la reapertura de la mesa de paritarias para todos los docentes de la provincia. Nos dimos con la noticia de que el gobernador presentó un esquema para regreso a clases presenciales, pero no sabemos con quién lo han armado porque hasta el día de hoy no nos convocaron, ni siquiera para hacer aportes o consensuar algunas cuestiones lo cual nos preocupa muchísimo. Nos indigna este destrato del Ministerio de Educación y el gobernador” se quejó la referente sindical.

El gobierno se niega a integrar a la mesa de discusión de paritarias al gremio de los docentes privados. Así lo hizo saber las Ministra Isolda Calsina. “Hemos presentado una nota solicitando integrar la mesa paritaria y nos contesta desde el Ministerio, con errores de decretos que ya no están vigentes, que no es posible, lo que nos da la pauta que a la Ministra de Educación le interesa muy poco la educación” sostuvo Valverde.

Calificó esta situación como  alarmante, “porque no sabemos en qué condiciones están los establecimientos para que se reabran y si uno escucha hablar al gobernador y decir que los padres que quieran pueden enviar a sus chicos a los establecimientos, en la práctica nos da miedo. Sabemos que los docentes en el momento que salga el Decreto o circular, como lo llame, del Ministerio  de Educación, va a ser una obligación para los docentes tantos privados como estatales volver a las escuelas”.

“Recalcamos que los docentes vienen dando clases desde el mes de marzo, las clases nunca se interrumpieron, los docentes siempre trabajaron el doble del tiempo que lo hacían en la presencialidad y esta vuelta con la reapertura de los establecimientos nos preocupa muchísimo y si no están dadas las garantías de seguridad y salubridad, con los compañeros  de los otros sindicatos a armar un plan de lucha porque no estamos hablando solamente de condiciones salariales,  De derechos laborales, estamos hablando de la salud de las personas que es el bien  más preciado” sostuvo.

Recalcó que no se puede improvisar con la vuelta a clases, porque ya hubo una experiencia fallida. “En el mes de mayo cuando se iban a reabrir las escuelas, sabemos los que pasó, se tuvo que dar marcha atrás dado que la provincia estaba en pésimas condiciones sanitarias. Me parece que el gobierno, debería escuchar aunque sea un poquito al sector de los trabajadores. Con esa experiencia podrían haber hecho una lectora, pero evidentemente no fue así. No se puede seguir adelante con las medidas que a ellos se les ocurra implementar contra los trabajadores”.

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.