Ciclo lectivo 2020: MORALES RATIFICÓ QUE NO HABRA PROMOCION AUTOMATICA

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales reiteró que no habrá “promoción automática” y está en estudio el regreso de los estudiantes jujeños a los establecimientos educativos para el próximo noviembre y primeros quince días de diciembre, en un contexto epidemiológico por coronavirus favorable en la provincia.

JUJUY19 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales conferencia

“Estamos hablando con los gremios para ver si hacemos algo en noviembre y los primeros quince días de diciembre”, refirió el mandatario provincial sobre el posible retorno de clases presenciales en Jujuy.
“Estamos viendo si arrancamos con algún esquema para nivelar y evaluar”, agregó, al tiempo que se mostró optimista para el inicio del próximo ciclo lectivo en marzo de 2021.
El mandatario jujeño señaló que se intentará “consensuar con los gremios” el regreso a las clases presenciales al destacar que “algo presencial tenemos que hacer” y que la “revinculación y nivelación se hará teniendo en cuenta todos los protocolos" en las escuelas.
En ese marco, descartó la posibilidad de una eventual “promoción automática” de los estudiantes en la provincia: "no vamos a hacer lo que se ha hecho en algunos años” en referencia a que, en 1998, se dispuso en Jujuy una medida en ese sentido.
Sobre el contexto epidemiológico por coronavirus en la provincia, Morales dijo “hemos bajado la curva de contagios”, aunque advirtió que “es una situación muy precaria, lo decimos siempre, pero hemos atravesado por un pico que hoy están levantando casi todas las provincias”, manifestó.
“Hay que tener cuidado con el rebrote, nosotros no vamos a dejar de hacer los operativos epidemiológico, tenemos mucha gente en la calle y vamos a seguir estando puerta a puerta”, agregó.
Morales afirmó además que la provincia se encuentra “preparada para un rebrote” de casos de coronavirus, ya que tiene "una capacidad importante instalada en toda la provincia” en cuanto al sistema de salud local.
Más adelante expresó que en la vía pública “hemos detectado cerca de un veinte por ciento de personas que no usa el barbijo” por lo que “salimos de nuevo con una campaña para no aflojar” los cuidados. (Télam)

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.