
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Un numeroso grupo de trabajadores del SAME 109 y de toda la provincia, se congregaron esta mañana en Plaza Belgrano donde se manifestaron por mejoras salariales y el pase a planta permanente.
JUJUY15 de octubre de 2020
El Expreso de Jujuy
Aseguraron que hay personal que están hace 8 y 10 años con contratos y percibiendo salarios que no llegan a cubrir la canasta básica alimentaria y al estar en la primera línea de la lucha contra el Covid 19, son los más vulnerables laboralmente.
Entre otras reivindicaciones, solicitaron que también se considere la labor como “insalubre” para poder acceder a otros beneficios, debido a que muchos de ellos tuvieron directo contacto con el coronavirus y expusieron sus vidas.
“Hemos sido la primera línea de Defensa en esta pandemia que está azotando a nuestra provincia y al mundo y creemos que es justo nuestro reconocimiento, pero no solamente con aplauso y bendiciones. La verdad es que necesitamos una recomposición salarial que históricamente se nos viene negando”, consideró uno de los trabajadores que encabezaba la protesta.
“Creemos que si bien este no es el momento específico, pero no podemos más. Nuestro sueldo en muchos de los casos no alcanza a cubrir la canasta básica. Nos vemos con la necesidad de salir y pedir a volver al diálogo con el gobierno para que escuche los reclamos de los empleados” sostuvo.
Destacaron los trabajadores que “en muchos casos los compañeros están contratados hace 8 o 10 años, sentimos de que no hay una real posibilidad de acceder a los concursos para planta permanente. Aun así vemos que en otros sectores de la primera línea se le dio esa posibilidad. Vemos como injustos que nuestro compañero siga con este tipo de contratación y no puedan mejorar su estabilidad laboral”.
Tas la concentración en Plaza Belgrano, los empleados del SAME realizaron una asamblea para aprobar un petitorio que fue presentado en el Ministerio de Salud y ante las autoridades del organismo donde desarrollan sus labores.
“El SAME está en constante crecimiento y sigue ingresando gente. Pero la forma de ingreso ya no es a través de concurso, sino a través de contratos. Hoy sabemos que se abre una base donde están los brigadistas que combaten el fuego y todos están contratados”, especificaron.
Destacaron además que el reclamo es para todos los sectores del SAME, sin diferenciar Categorías. “Nosotros consideramos que somos grupos de trabajo. A la hora de trabajar lo hacemos como equipos, no nos diferenciamos más allá de las titulaciones y las categorías, somos equipos de trabajo que están los 365 días del año trabajando con vocación”.
“Nuestra vocación de servicio y nuestra responsabilidad social siempre ha sido cubierta al 100%, más allá de que hubo compañeros que se enfermaron, pero apenas se repusieron de su enfermedad volvieron con más fuerza porque esta es una lucha conjunta ante esta pandemia”, sostuvieron finalmente.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.