
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Se encuentra en funcionamiento el Servicio de Nutrición de Emergencia destinado a cubrir las necesidades de los pacientes afectados por coronavirus de los distintos centros de internación nuevos que se habilitaron desde el inicio de la pandemia, informaron hoy fuentes gubernamentales.
JUJUY27 de septiembre de 2020
El Expreso de Jujuy
De esta forma, se busca brindarles a los pacientes “una alimentación saludable, adaptada a sus necesidades y a la situación de salud por la que están atravesando”, señalaron.
En total son 78 los pacientes Covid-19 positivos que reciben la asistencia nutricional a través de las cuatro comidas esenciales diarias.
“El servicio está conformado de manera interministerial, ya que Salud pone la parte técnica y el recurso humano calificado, Educación junto a Infraestructura puso a punto la cocina del Hogar Escuela, Turismo acompaña con la provisión de productos frescos, el control de calidad y la distribución de las comidas y Desarrollo Humano provee de víveres secos”, dijo la referente del Departamento de Nutrición, Ana Soruco.
“La finalidad es abastecer a distintos centros de internación nuevos que se generaron en la provincia en los cuales no existía un servicio de nutrición”, añadió.
El Servicio de Nutrición de Emergencia, con capacidad para 500 personas, está conformado por 19 profesionales, entre ellos 14 cocineros, licenciados en Nutrición y Gastronomía y administrativos, quienes para cumplir con las cuatro comidas diarias se dividen por turnos.
De esta manera se llega con la alimentación necesaria a los pacientes internados en las Torres de Alto Comedero, Hospital Snopek, Hotel Fenicia y el Centro de Especialidades Norte (CEN).
Por otro lado, un total de 75 nutricionistas se encuentran trabajando en cada uno de los Hospitales asistiendo a pacientes con Covid-19.
“Cada paciente atraviesa una situación distinta, por lo cual hay dietas adecuadas según la patología”, dijo por su parte María del Mar Quiroga Viola, una de las nutricionistas a cargo del nuevo servicio de nutrición.
“Se preparan platos para diabéticos, dietas hepatoprotectoras, astringentes, menú hiposódico y uno general”, indicó.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.