JUJUY, EL NUEVO ACTOR DEL SECTOR ENERGÉTICO DEL PAÍS

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Camessa) emitió las habilitaciones comerciales correspondientes a los complejos del parque solar Cauchari, de 300 Mw de potencia, convirtiéndose Jujuy formalmente desde hoy en un nuevo actor del sector energético del país y con miras a crecer, informaron autoridades del proyecto.

JUJUY26 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cauchari parque solar

La habilitación permitió a partir de las 00 horas de este sábado el inicio de la venta de la energía renovable en los términos contractuales oportunamente acordados por el término de 20 años, a través de lo que es el parque fotovoltaico más grande de América Latina, ubicado en la Puna jujeña.
“Desde hoy tiene vigencia el contrato entre las tres plantas generadoras del Parque con Cammesa, es decir que por 20 años la provincia va a vender energía al sistema argentino interconectado al precio de 60 dólares más incentivos el megavatio-hora, de acuerdo con la licitación Renovar 1”, señaló el presidente de Cauchari Solar, Guillermo Hoerth.
Detalló que la habilitación comercial se logró con la aprobación de los estudios eléctricos que exige Cammesa y el manual de procedimiento para el acceso al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), en base a las pruebas en caliente que se venían realizando con la consecuente inyección de energía.
En ese marco, Hoerth destacó que a partir de la jornada “Jujuy se convirtió en un nuevo actor del sector energético argentino y que la potencialidad que tiene la zona hace suponer que el peso específico de la provincia en el sector puede crecer, con proyectos de gran envergadura en cuanto a la posibilidad de desarrollo económico y social de la región”.
Al respecto, apuntó que actualmente se están generando 300 megavatios en 800 hectáreas, mientras el parque tiene unas 6 mil en total, con lo cual “potencialmente a largo plazo podría llegar hasta generarse unos 3 mil megavatios, y eso significaría cerca de un 10% de la actual capacidad instalada del sector en el país, que es de 35 mil megavatios”.
Para avanzar en dicha dirección y partiendo de la idea de que el Estado Nacional mantenga el impulso de las energías renovables, Hoerth subrayó que lo hace falta son inversiones que se requiere en materia de ampliación de la capacidad de transporte, que es la limitante hoy.
Por lo pronto, la proyección es “ampliar en 200 megavatios la generación de energía para aprovechar el total de la capacidad actual de transporte”.
“Se está a la espera de que el poder Ejecutivo Nacional resuelva la instrucción a Cammesa para la firma del contrato PPA, que ya está listo, para luego estructurar el financiamiento a partir del modelo ya aplicado con el Exim Bank de China”, acotó finalmente el presidente de Cauchari Solar.
Con una etapa de construcción que duró alrededor de un año y medio, el Parque está conformado por tres plantas de 100 Mw cada una y se encuentra asentado a 4.020 metros de altitud en el departamento puneño de Susques, distante a unos 278 kilómetros de San Salvador de Jujuy.
Del proyecto provincial, que comenzó a tomar forma en 2016, es socia la comunidad aborigen Puesto Sey, del Pueblo de Atacama, que tiene un 2% de las ganancias.

 

Te puede interesar
ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.