JUJUY, EL NUEVO ACTOR DEL SECTOR ENERGÉTICO DEL PAÍS

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Camessa) emitió las habilitaciones comerciales correspondientes a los complejos del parque solar Cauchari, de 300 Mw de potencia, convirtiéndose Jujuy formalmente desde hoy en un nuevo actor del sector energético del país y con miras a crecer, informaron autoridades del proyecto.

JUJUY26 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cauchari parque solar

La habilitación permitió a partir de las 00 horas de este sábado el inicio de la venta de la energía renovable en los términos contractuales oportunamente acordados por el término de 20 años, a través de lo que es el parque fotovoltaico más grande de América Latina, ubicado en la Puna jujeña.
“Desde hoy tiene vigencia el contrato entre las tres plantas generadoras del Parque con Cammesa, es decir que por 20 años la provincia va a vender energía al sistema argentino interconectado al precio de 60 dólares más incentivos el megavatio-hora, de acuerdo con la licitación Renovar 1”, señaló el presidente de Cauchari Solar, Guillermo Hoerth.
Detalló que la habilitación comercial se logró con la aprobación de los estudios eléctricos que exige Cammesa y el manual de procedimiento para el acceso al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), en base a las pruebas en caliente que se venían realizando con la consecuente inyección de energía.
En ese marco, Hoerth destacó que a partir de la jornada “Jujuy se convirtió en un nuevo actor del sector energético argentino y que la potencialidad que tiene la zona hace suponer que el peso específico de la provincia en el sector puede crecer, con proyectos de gran envergadura en cuanto a la posibilidad de desarrollo económico y social de la región”.
Al respecto, apuntó que actualmente se están generando 300 megavatios en 800 hectáreas, mientras el parque tiene unas 6 mil en total, con lo cual “potencialmente a largo plazo podría llegar hasta generarse unos 3 mil megavatios, y eso significaría cerca de un 10% de la actual capacidad instalada del sector en el país, que es de 35 mil megavatios”.
Para avanzar en dicha dirección y partiendo de la idea de que el Estado Nacional mantenga el impulso de las energías renovables, Hoerth subrayó que lo hace falta son inversiones que se requiere en materia de ampliación de la capacidad de transporte, que es la limitante hoy.
Por lo pronto, la proyección es “ampliar en 200 megavatios la generación de energía para aprovechar el total de la capacidad actual de transporte”.
“Se está a la espera de que el poder Ejecutivo Nacional resuelva la instrucción a Cammesa para la firma del contrato PPA, que ya está listo, para luego estructurar el financiamiento a partir del modelo ya aplicado con el Exim Bank de China”, acotó finalmente el presidente de Cauchari Solar.
Con una etapa de construcción que duró alrededor de un año y medio, el Parque está conformado por tres plantas de 100 Mw cada una y se encuentra asentado a 4.020 metros de altitud en el departamento puneño de Susques, distante a unos 278 kilómetros de San Salvador de Jujuy.
Del proyecto provincial, que comenzó a tomar forma en 2016, es socia la comunidad aborigen Puesto Sey, del Pueblo de Atacama, que tiene un 2% de las ganancias.

 

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.