
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Familias que se asentaron en terrenos recuperados de la playa del Rio Grande, en el sector del Barrio Barcena, denunciaron abusos de una empresa constructora que pretende avanzar, en complicidad con el gobierno provincial, sobre terrenos que los mismos vecinos acondicionaron para construir sus viviendas.
JUJUY24 de septiembre de 2020En la jornada de hoy fueron desalojados de esos predios, pero aseguraron que volverán a tomar las tierras a pesar de la intervención de la policía de la provincia que llegó con una orden judicial a intimidarlo a desocupar el lugar.
Fueron 35 familias las que por segundo día intentaron instalarse en esas tierras, que están colindante con el predio de la empresa constructora Irmi y terrenos de la familia Bárcena.
Pasadas las 18 horas, según informó el medio El Cronista de Jujuy, se montó un operativo para desalojar las familias, bajo amenaza de usar la fuerza pública para hacer cumplir con una medida judicial.
“Los policías nos dieron media hora para retirarnos, porque si no nos van a agarrar a cuetazos” denunció uno de los vecinos que armo transitoriamente un rancho para quedarse en el lugar. “Hay gente de Palpalá que también se vinieron, quedamos todo en acuerdo. Pero la gente de Abra Pampa que están en zona roja no entendemos porque vinieron ni quien los trajo” se quejaron. .
La mayoría de las familias son jóvenes que alquilan en distintos lugares y por la pandemia muchos perdieron sus fuentes de trabajo y no pueden seguir sosteniendo sus hogares. “Nosotros alquilamos, no tenemos donde vivir. Nos vamos a quedar aquí”, apuntaron-
El Presidente del centro vecinal del Barrio Bárcena y de la Asociación Vida Alejandro Vera explicó que “estas tierras son recuperadas, por los vecinos que hace más de 20 años vienen trabajando con los padres. En la gran mayoría son familias jóvenes que formaron las tierras. Estas dos empresas de una forma irrespetuosa vinieron y se metieron, cercaron y avanzaron sobre los vecinos que ya tenían construcciones”.
Recalcó que desde la Asociación Vida y el centro vecinal consiguieron financiamiento para hacer la recuperación de la playa del río, “el gobierno tiene que tener en cuenta, no puede desentenderse de la necesidad de la gente, de un lugar que necesita para vivir. No puede hacer sus negocios y olvidarse de la gente más necesitada. Estas tierras más allá de cualquier resolución que salga no va hacer entregada a nadie, porque es parte de lo que construyó la gente”.
Según el dirigente Vecinalista, estas tierras no existen en catastro y tampoco le pertenece a la familia Bárcena. “Decirle a las autoridades que deben ajustarse a derecho porque no pueden actuar fuera de la ley. Nosotros vamos a llamar a la empresa colindante porque los vecinos no tocaron nada de la parte que tiene construida en la proporción que tiene y queremos una mediación. Ellos tienen que respetar su espacio, porque si no los vecinos van a recuperar todas las tierras que son de los vecinos. No puede venir nadie a apropiarse de algo que no le pertenece” aseguró.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,
Argentina perdió 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en la definición del Mundial Sub 20. Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición al cuadro africano.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.