EL FERIADO POR EL DIA DEL EMPLEADO DE COMERCIO SE TRASLADA AL LUNES 28

El Centro de Empleados De Comercios de Jujuy, ratificó el traslado para el lunes 28 el feriado por el día del trabajador de ese sector, a pesar del pedido realizado por las Cámaras de Empresarios de Jujuy.

JUJUY24 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
comercios jujuy

El Día del Empleado de Comercio  este año recayó en el día sábado 26, razón por la cual a nivel nacional entre la Federación y las Cámaras de Empresarios nacionales se determinó que el feriado se lo lleve al lunes 28.

Sin embargo la Unión de Empresarios de Jujuy y la Cámara de Comercio yu Servicios De Jujuy, no se llegó a un acuerdo para desdoblar esa fecha y posibilitar que ese feriado se efectivice de acuerdo a la situación de los comercios a fin que no afecte significativamente las ventas, en este contexto de pandemia por el coronavirus.

“Luego de varios intentos de negociación con el Centro de Empleados de Comercios de la provincia, respecto a la conmemoración del "día del empleado de comercio", finalmente se decidió unilateralmente por parte del CEC, trasladar ese día al lunes 28, sin escuchar las propuestas del sector comercial y empresario pyme” argumentaron desde el sector empresario.

La decisión nacional del traslado de la fecha dejaba a criterio de cada provincia la administración de la misma. “Oportunamente se iniciaron negociaciones al respecto con el Centro de Empleados de Comercio de Jujuy, para lo cual las entidades empresarias acercaron propuestas al gremio mercantil, las cuales no fueron tomadas en cuenta por el CEC, ni presentaron contrapropuestas, o ningún tipo de negociación o apertura al diálogo” recalcaron los empresarios.

Aclararon además que desde las cámaras empresarias, en ningún momento estuvo la intención de no brindar ese feriado. “El único objetivo de las negociaciones fue que se contemplen variantes operativas de la implementación del mencionado feriado, dando a elegir, -por ejemplo-, según la necesidad de cada actividad comercial, entre el sábado 26 y el lunes 28 del corriente, y así buscar un equilibrio entre ambas partes y llegar a conclusiones que no sigan afectando la difícil situación económica de nuestros ya golpeados comercios” ratificaron los empresarios.

También lamentaron “la falta de diálogo e intención de negociación del CEC, actitud que ayudaría a recrear un ámbito de mutua colaboración y confianza en pos de trabajar por la recuperación del sector en su conjunto, y no solo atender por logros sectoriales circunstanciales. Es tiempo de debates profundos y francos, que nos permitan seguir sosteniendo la actividad de las empresas y con ello de las fuentes laborales, hoy tan amenazadas.

 

No es un capricho

Por su parte, el Secretario General del CEC, afirmó que “en Jujuy nos alineamos y vamos acatar lo dispuesto por la Federación y la Cámara. Independientemente hay un grupo de gente nucleada en la unión de empresarios y en la Cámara de Comercio que solicitaron la posibilidad de rever ese traslado”.

Sostuvo además que “en comisión directiva decidimos acatar, pero escuchar a esta gente. Pero cuando le solicitamos cuales eran los comercios que tenían algún inconveniente y podíamos hablar, ellos manifestaron que no sabían quiénes eran”.

Mamani sostuvo que el traslado de la fecha “no es un capricho, nos estamos alienando a un acuerdo dispuesto por la Federación. Esto siempre sucedió y vino sucediendo hace más de diez años. Vamos a darle una costumbre que teníamos y trasladar al lunes 28”.

A pesar de la decisión, dijo que se va a escuchar a los empresarios de la actividad comercial que tengan alguna dificultad. “En Jujuy es cierto que la situación no es legal, pero dista mucho de creer que nos encontramos en la miseria absoluta. A lo largo del aislamiento social preventivo y obligatorio el comercio estuvo abierto todos los días. A lo sumo una semana por mes, como máximo dos, hubo un paréntesis,  pero después la actividad fue casi normal.  Entendemos que no debía haber una situación paupérrima, pero si lo hay estamos dispuestos a escucharlos”.

Consideró  finalmente que para el día de empleado de comercio rige la normativa como feriado nacional, los trabajadores están eximidos de prestar servicio y en caso que lo hicieran deben pagarle doble.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.