Abra Pampa: PARA EL GOBERNADOR MORALES, EL CASO CESIA ESTÁ “CLARO”

El gobernador de la provincia realizó ayer un recorrido por la puna jujeña y llegó hasta la localidad de Abra Pampa, donde se halló muerta a la joven Cesia Reynaga y cuyos responsables están fuertemente vinculados con la política.

JUDICIALES24 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales abra pamapa cesia

En ese contexto, Morales al ser consultado por el “Diario de Abra Pampa”, sobre este atroz crimen,  pidió que “se inicie el juicio” y que pronto la Justicia confirme la responsabilidad de las personas imputadas, más que nada por la familia”, dijo.

El juicio por Cesia está lejos de realizarse debido a que todavía está en etapa investigativa y ni siquiera se conocen los detalles que llevaron al hijo de una concejal a cometer el hecho de sangre y a su progenitor y abuelo a encubrirlo. 

Sin embargo, Morales se aventuró a afirmar que “tenemos una causa que está bastante clara y esperamos que avance rápido”, cuando en realidad la única certeza es la participación de la familia de la concejal y no se conoce el trasfondo, que motivó al joven matar. 

“El femicidio es uno de los peores males que tenemos”, opinó el gobernador, finalmente. 

 

Te puede interesar
NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.