MORALES SE OFRECIÓ PARA ACOMPAÑAR AL PRESIDENTE FERNANDEZ EN SU GIRA POR CHINA

Para el mes de noviembre el presidente Alberto Fernández tiene previsto realizar una gira por la República Popular China. Para esa ocasión, el gobernador Gerardo Morales se ofreció acompañarlo a fin de poder concretar proyectos productivos para la provincia.

JUJUY16 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales conferencia2

“Con el ministro Guzmán, con el Ministro Wado de Pedro, hemos hecho varias reuniones con todo el modelo de la matriz productiva de Jujuy,  le hemos presentado el proyecto de movilidad eléctrica también,  para la fábrica de baterías de litio, con un  contrato que tenemos con una empresa italiana; estamos también trabajando y podemos cerrar con una fábrica de batería de litio  China. Si el presidente viaja en el mes de noviembre,  le pedí poder acompañarlo, me dijo que sí” afirmó el mandatario jujeño en un programa televisivo local.

Morales detalló los proyectos energéticos que tiene la provincia, para desarrollar en los próximos años de gestión. También  adelantó que en enero, se podría estar definiendo varios de esas iniciativas.

El gobernador hizo referencia también a la planta Solar de Cauchari que ya empezó vender energía al sistema interconectado nacional. “Ya están los técnicos de Camesa y los de la planta trabajando, estamos despachando energía a la red. El día domingo que estuvo nublado todo el día, despachamos 243 megavatios y se está llegando a 300 megavatios” detalló.

Adelantó que la semana que viene se contará con el certificado de comercialización y “allí empieza el certificado de 20 años de venta de energía a Camesa, ya garantizado, a 60 dólares de megavatio.  Los primeros años vamos a estar cobrando a 72 dólares el megavatio”.

Reconoció Morales que hubo algunos inconvenientes que no fue responsabilidad de la planta solar, para empezar a generar energía. “había una segunda estación transformadora, que es la que secciona la línea cuya construcción estaba a cargo del gobierno nacional y que hubo algunas demoras, se quemó un generador, había que traer técnicos de Francia para arreglarlo, hubo que validar con los ingenieros argentinos que repararon ese generador. Pero ya está todo listo, esta todo en marcha, la planta está funcionando muy bien”.

Sostuvo que esta planta se aguantó vientos de 200 km. Por hora, “así que está realmente funcionando como teníamos previsto con una muy buena calidad de equipos, de fábricas chinas como Hawei, Talesan, la tecnología de Pawer China y Sangai Electric”.

Según manifestó, estos no serán los únicos proyectos energéticos que tiene la provincia. “Y Vamos por mas, estamos yendo por la planta de 200 mv para llegar a 500 mv y estamos ya para la firma del PPA que es la tarifa que tiene que firmar Camesa. Están todos los decretos y el OK y el aval del presidente Alberto Fernández que también se ha comprometido. En cualquier momento vamos a tener la firma de Camesa. Ya tenemos también el visto bueno del Exing Bank chino par aun crédito a una tasa del 3% para poder construir la segunda plata”.

En este sentido, Morales dijo que queda “la satisfacción de una meta cumplida, con un trabajo de un gran equipo, con una definición importante y a punto de cambiar la matriz productiva de la provincia, porque esta planta nos va  a generar una facturación ´promedio por año de 60 millones de dólares, que en 20 años son mil doscientos millones”.

Sostuvo que el endeudamiento producido por este proyecto, va a generar “una ganancia importante, la deuda con Exink Bank es de 330 millones, hay un bono verde de 210 millones, el total de la deuda es de 540 millones, pero vamos a tener un ingreso de 1.200 millones de dólares en 20 años. La verdad es que es un proyecto que nos va a dejar una renta importante a nuestra provincia. Además es convertir nuestro sol, la importante radiación que tenemos a 4 mil metros de altura además generamos energía limpia. Pasamos a ser generadores de energía. La provincia, como provincia, porque este proyecto es 100% de los jujeños, 2% de la comunidad de Puesto Sey , es el único proyecto que es estatal 100%, público, y que además le paga un 2% de renta a la comunidad originaria que es la propietaria de la tierra”.

Morales anunció que “cuando salgamos dela pandemia vamos a armar circuitos turísticos para que conozcan la magnitud de una obra y hay más de un millón de paneles solares”.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.