LEGISLATURA: TRABAJAN EN LA PREVENCIÓN y ASISTENCIA POR EL CORONAVIRUS

La Asociación del Personal de la Legislatura (APL) junto a la presidencia de ese órgano legislativo, trabajan en forma conjunta para mitigar los efectos del coronavirus. Para ello se adoptaron una serie de medidas para contener a los trabajadores que fueron afectados por el virus, prevenir y ayudar en los grupos de riesgo.

JUJUY14 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
guillermo batallano

Si bien no se detectó ningún caso en el órgano legislativo,  algunos trabajadores contrajeron el virus por contactos estrechos o fuera del ámbito laboral, los que fueron asistidos por el Departamento Médico y por la entidad gremial.

Guillermo Batallano, Secretario General de APL, especificó que desde un primer momento el gremio viene trabajando en la prevención, con la entrega de barbijos y máscaras faciales a todos los trabajadores. “Es muy importante para nosotros el acompañamiento del presidente Carlos Haquim para realizar todas estas acciones”.

Especificó que a partir de este sábado se implementará un sistema de asistencia telefónica, donde el afiliado podrá accederé a la consulta de un médico de distintas especialidades. El afiliado podrá llamar desde su teléfono, y hacer la consulta que necesite.

Este servicio no tiene ningún costo, solamente el canon que corresponde al Instituto de Seguros de Jujuy, cuyo costo se hace cargo el gremio en forma inmediata. “Si se necesitara algún tipo de inyectables, está a disposición la empresa SADE, que hace asistencia domiciliaria que concurrirá al domicilio del trabajador para la administración de cualquier medicamento y o asistencia.

Esta atención, es abierta a cualquier problema de salud que posea el afiliado, no solamente relacionada al COVID 19, aclaró Batallano. “La patología es abierta, tenemos especialistas en cardiología, diabetes, dos médicos  generalista, una psicóloga que atienden todos por medio del ISJ”.

Para hacer  uso del servicio, el afiliado deberá llamar por teléfono para la atención, se debe proveer el número de carnet, documento, la afiliación al gremio y  automáticamente es atendido. Si la persona necesitara la asistencia ambulatoria, deberá llamar a la empresa SADE que concurre a domicilio.

“Como vemos que está colapsando absolutamente todo, no solamente lo que es la asistencia, porque no hay nada, desde el gremio armamos toda esta estructura para brindarle un apoyo al trabajador directamente en su casa”, recalcó el dirigente.

Según Batallano, se está haciendo un seguimiento y acompañamiento de los casos positivos de los empleados legislativos que contrajeron el virus en su vida cotidiana. “Tenemos el acompañamiento del vice gobernador que se preocupa por cada uno de ellos, y siempre está consultando de cómo están e insistiendo que lo acompañemos”.

En la legislatura esta  reducido el trabajo administrativo, pero con atención mínima en cada una de las áreas. A partir del martes se incorporará  más personal. “estamos pidiendo que sea obligatorio el uso del barbijo y las máscaras para dentro de la cámara para todo el personal y las autoridades”.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.